El presidente, Nayib Bukele, cuestionó la incapacidad de algunos gobiernos para controlar la delincuencia en sus territorios. En una disertación dirigida a empresarios extranjeros, compartida este sábado en sus redes sociales, Bukele afirmó que no hay gobierno que no pueda eliminar la criminalidad. «Es absurdo. El leviatán, el Estado siempre es más fuerte que cualquier organización criminal», destacó el mandatario, al referirse a la capacidad del Estado para enfrentar la delincuencia organizada.
El presidente salvadoreño hizo un comparativo con la situación en El Salvador, un país que, según su administración, logró superar el grave problema de inseguridad que lo aquejaba hace unos años. “Nosotros lo demostramos. Era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio”, subrayó Bukele, quien considera que la clave de su éxito radica en las políticas de seguridad implementadas en su gobierno.
En su mensaje, Bukele también desmintió que la falta de control del territorio en algunos países sea una consecuencia de la presencia de drogas o de la extensión geográfica de los territorios. En este sentido, resaltó que existen países con características similares en cuanto a la producción o el consumo de drogas, pero sin el mismo nivel de control por parte de organizaciones criminales. “En Europa hay un consumo de drogas mucho mayor que el de Latinoamérica. Muchísimo mayor, [drogas] legales e ilegales. Y no hay cárteles», dijo Bukele, al referirse a la situación en países como Estados Unidos y Europa. Añadió que, en cambio, en países de Latinoamérica, como México, Colombia y Brasil, los cárteles tienen el control de vastas regiones, sugiriendo que este fenómeno podría estar relacionado con la corrupción dentro de los gobiernos.
El presidente de El Salvador también aprovechó la ocasión para hacer una crítica directa al gobierno de México, al sugerir que el país podría mejorar su seguridad si adoptara estrategias similares a las de su administración. Bukele destacó que, de acuerdo con su análisis, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador, lo que, según él, facilitaría la aplicación de una estrategia de seguridad más eficaz a nivel estatal. “¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, cuestionó.
En respuesta a las críticas del presidente salvadoreño, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó en una conferencia de prensa, pidiendo respeto hacia su país. “Pedimos respeto para México”, exclamó Sheinbaum, quien también aclaró que no entraría en un debate con Bukele sobre las políticas de seguridad.