Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Presentan anteproyecto de Presupuesto General de la Nación 2026
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Presentan anteproyecto de Presupuesto General de la Nación 2026

El plan económico prioriza educación, salud, seguridad y programas sociales, con un aumento de 9.2 % respecto a 2025.

Alex Tobar
Última actualización octubre 1, 2025 9:51 AM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 1, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, junto a los diputados de la Comisión de Hacienda, recibió de manos del Ministerio de Hacienda el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación 2026, el cual asciende a $10,555.6 millones. Se trata del segundo año consecutivo en que la institución presenta un presupuesto balanceado, sin brecha fiscal ni necesidad de financiamiento adicional.

Contents
  • Financiamiento a áreas prioritarias
  • Otros proyectos contemplados
  • Recaudación tributaria y perspectivas

El ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, explicó que el proyecto contempla un aumento de $892.6 millones en relación con el aprobado en 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 9.2 %. Este incremento se destinará principalmente a los pilares estratégicos del Gobierno: educación, salud, seguridad pública y defensa, así como a programas sociales vinculados a la Primera Infancia y Crecer Juntos.

- Advertisement -

“Este presupuesto contiene los recursos necesarios para atender la deuda interna y externa del 2026 con ingresos propios, fortaleciendo la confianza de organismos multilaterales e inversionistas”, señaló Posada Molina, quien también afirmó que Hacienda mantiene el compromiso de construir un país sólido y con desarrollo económico sostenible.

Financiamiento a áreas prioritarias

El anteproyecto asigna $3,886.9 millones a educación, salud y seguridad pública.

- Advertisement -
  • Educación: $1,524.7 millones (+6.9 % respecto a 2025).
  • Salud: $1,325 millones (+12.3 %).
  • Seguridad y defensa: $1,037.2 millones (+14.8 %).

En el ramo educativo se incluyen $116.5 millones para la Universidad de El Salvador (UES), lo que supone un aumento de $2.3 millones en comparación con este año. En el área de seguridad, se destinan $9.3 millones para fortalecer el Plan Control Territorial, mejorar la infraestructura policial, adquirir equipo y renovar la flota vehicular.

Otros proyectos contemplados

El presupuesto también prevé $46.6 millones para el bono agrícola, con el fin de garantizar la producción de granos básicos, además de $52.9 millones para fortalecer agromercados y centrales de abasto. Asimismo, se destinan $238.7 millones a subsidios: $114.6 millones para gas licuado, $60 millones al transporte público y $64.1 millones a la energía eléctrica.

- Advertisement -

Se contemplan, además, $90 millones para cubrir los gastos del Presupuesto Especial Extraordinario de las elecciones de 2027, donde se elegirá presidente, vicepresidente, consejos municipales y diputados.

Recaudación tributaria y perspectivas

La cartera de Hacienda destacó que, gracias a medidas como la facturación electrónica, el Plan Antievasión y la modernización de procesos, se ha fortalecido la recaudación fiscal. Entre enero y agosto de 2025 se obtuvieron $5,786.1 millones, superando en $43.7 millones lo proyectado.

El IVA aportó $2,525.9 millones, $76.5 millones más de lo esperado, mientras que el Impuesto Sobre la Renta generó $2,391.1 millones, superando la meta en $84.8 millones. “Nuestra política tributaria se ha robustecido y nos permite garantizar los recursos necesarios para responder a las necesidades del país”, afirmó Posada Molina.

Condenan a un hombre a 30 años el asesinato de una mujer en Santiago Nonualco
Gobierno entrega escrituras de propiedad a habitantes de la línea férrea en San Miguel
«Hogares que consuman abajo de 250 kW al mes, recibirán una transferencia de $300», anunció Nayib Bukele
Fortín Magaña afirma que el COVID no le impedirá reunir personas para marchar
Rogelio Rivas: ARENA y FMLN votaron por una Ley de Emergencia a la medida de sus financistas
ETIQUETADO:El SalvadorNayib BukeleportadaPresupuesto General de la Nación 2026
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Centros educativos de Santa Ana Oeste están siendo renovados por programa «Dos Escuelas por Día»
Noticia siguiente Hombre fallece tras caer de un vehículo en marcha en la Troncal del Norte

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Economía salvadoreña creció 4.1% en el segundo trimestre de 2025
Nacionales
octubre 1, 2025
PNC captura a mujer por conducción peligrosa tras provocar accidente en Santa Ana
Nacionales
octubre 1, 2025
El Salvador acumula un día más con cero homicidios
Nacionales
octubre 1, 2025
Agotados los boletos para el partido de La Selecta contra Panamá
Deportes
octubre 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?