Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Politólogo: “EE.UU no tiene moral para señalar supuestas violaciones a derechos humanos en El Salvador”
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Politólogo: “EE.UU no tiene moral para señalar supuestas violaciones a derechos humanos en El Salvador”

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 5:54 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado marzo 21, 2023
1 Min Read
Compartir
Compartir

El politólogo Óscar Martínez cuestionó un informe anual sobre derechos humanos emitido por Estados Unidos, donde señala supuestos abusos en El Salvador, en el marco del Régimen de Excepción.

“Estados Unidos no tiene moral para venir a señalar supuestas violaciones a derechos humanos en El Salvador cuando ellos son de los principales violadores de esos derechos», afirmó el politólogo.

- Advertisement -

Estados Unidos denunció el lunes “los abusos” a los pandilleros en El Salvador bajo el Régimen de Excepción, herramienta que tiene como único fin combatir a las estructuras criminales y que incluye el control del Estado sobre estos grupos.

Según un informe anual sobre derechos humanos, EE.UU. señala que ha habido “numerosos reportes” de supuestos arrestos arbitrarios, procesos judiciales injustos, desapariciones y muertes a mano de las fuerzas del orden de El Salvador, desde que se impulsó el régimen en marzo de 2022.

- Advertisement -

“Más de 52,000 personas fueron arrestadas durante los primeros seis meses del Régimen de Excepción, llevando a denuncias de hacinamiento y tratos inhumanos en las prisiones”, manifiesta Estados Unidos en su informe.

Mujer es capturada con 924.4 gramos de marihuana
Embajador de Japón visita Arnecom El Salvador
Gobierno destaca más de 60,000 empleos generados en un año
Salvadoreños disfrutan de un ambiente seguro en vacaciones agostinas
CID Gallup: 98% de salvadoreños aprueba manejo de pandemia por parte del Presidente Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Más de 4,000 familias han comprado una vivienda recuperada gracias al Régimen de Excepción
Noticia siguiente Alcaldía Capitalina construirá un parque urbano a un costado de la Iglesia El Calvario

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?