Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron tres dictámenes, originados por la Comisión de Hacienda y con los que se fortalecerá la sostenibilidad fiscal y le permitirán al Gobierno disponer de fondos para atender emergencias ante desastres naturales, así como fomentar la transformación digital y lograr un desarrollo económico sostenible. Para desarrollar los distintos programas, los parlamentarios estuvieron de acuerdo en que el Órgano Ejecutivo suscriba préstamos con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Para que el Gobierno pueda obtener herramientas de gestión fiscal y así continuar con el fortalecimiento, la resiliencia y la sostenibilidad de la misma, el pleno legislativo respaldó la suscripción de un contrato de préstamo con el BIRF, por el monto de hasta $250 millones.
Los fondos se destinarán al programa denominado “Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Resiliencia de El Salvador”. El monto que el banco otorgará al país servirá para apoyar las medidas que se han adoptado, en el marco de la responsabilidad fiscal, para el mantenimiento y continuidad de una política macroeconómica adecuada.
Con el objetivo de mejorar la capacidad de planificación y gestión de crisis ante desastres, la Asamblea Legislativa también autorizó que el Gobierno de El Salvador suscriba un préstamo de hasta $100 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
El financiamiento, denominado “Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Resiliencia de El Salvador con una opción de Desembolso Diferido” ante catástrofes, tendrá un plazo de hasta 30 años y un período de gracia de cinco años. Los recursos permitirán al país mantener una política macroeconómica responsable y fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias naturales o sanitarias.
Por su ubicación geográfica, El Salvador es vulnerable a fenómenos como huracanes, tormentas tropicales, terremotos y emergencias de salud pública, por lo que contar con este respaldo financiero es clave para minimizar impactos fiscales y garantizar la estabilidad económica. Además, el préstamo es de carácter contingente, lo que significa que sus recursos solo se utilizarán en caso de emergencia para financiar operaciones de respuesta y recuperación.
Impulso a la transformación digital
En la misma sesión plenaria, los diputados respaldaron la incorporación de $13 millones al presupuesto del Ministerio de Economía, provenientes del Ministerio de Hacienda, para atender proyectos de innovación, digitalización y manufactura tecnológica. La inversión impulsará la productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible en distintos sectores económicos.
La asignación de fondos se suma a otras iniciativas legislativas como la Ley de Innovación y Manufactura Tecnológica y la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial, junto con la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial.