Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Pese a recorte de $20 millones, ministro Rogelio Rivas destaca éxito del Plan Control Territorial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Pese a recorte de $20 millones, ministro Rogelio Rivas destaca éxito del Plan Control Territorial

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:42 PM
Por Archivo LH
Publicado marzo 25, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, condenó este miércoles, que la actual legislatura entrampó el financiamiento para las fases II y III del Plan Control Territorial (PCT), sin embargo, el funcionario espera que la nueva conformación legislativa le permita a los salvadoreños los recursos para que el plan de Seguridad brinde aún mejores resultados.

De acuerdo con un reportaje de Diario El Salvador, la fase II tenía asignados fondos por $91 millones y la fase III eran $109 millones. Pese a no contar con estos recursos, el Ministro Rivas, aseguró que ha estado trabajando con recursos propios de la institución.

- Advertisement -

«Esperaríamos que se dé la aprobación [de fondos] con la nueva Asamblea Legislativa y ahora con Nuevas Ideas para la fase 2 y 3 del Plan Control Territorial», expresó Rivas, al medio de comunicación.

En este sentido, el funcionario detalló que de las últimas afectaciones que tuvieron en 2020 fue cuando la institución tuvo un recorte presupuestario de $20 millones, los cuales serían destinados en inversión directa para la Policía Nacional Civil (PNC) y la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).

- Advertisement -

«Nos recortaron [los diputados] fondos para remodelar instalaciones y adecuar aulas para la ANSP que es donde se forman nuestros policías y es también donde se forman el talento humano que asciende en la carrera policial», dijo el ministro, según cita el periódico.

De esta manera, la negativa de los diputados salientes, sobre todo del partido ARENA y FMLN, de no apoyar los planes de seguridad y recortar fondos a dicho ministerio generó que la Policía dejara de obtener un estimado de $3 millones que serían utilizados para compra de patrullas.

- Advertisement -

«La compra de patrullas es muy importante, la corporación policial necesita patrullas nuevas dado que muchos vehículos ya cumplieron su vida útil otros ya no están en buenas condiciones», puntualizó Rivas. También se contemplaba la construcción y remodelación de sedes policiales.

Proyectos pendientes

Entre los proyectos pendientes de ejecutar por falta de fondos, se encuentra: la elaboración de diseños para la delegación de Ahuachapán y La Unión y mejoras al Policlínico.

Consideró importante que la seguridad pública sea una de las prioridades de la nueva legislatura. Aseguró también, que la aprobación de los fondos les permitirá ser más efectivos en la lucha contra el crimen, continuar bajando los homicidios, extorsiones y las desapariciones.

En cifras

Entre el 1º de enero y el 21 de marzo, la PNC registra 290 homicidios, un 3% menos que los 299 contabilizados en idéntico período del año 2020. Al ritmo actual, El Salvador cerraría 2021 con 1,323 homicidios, ligeramente por debajo de los 1,332 registrados en 2020.

A parte de la histórica reducción de homicidios en el país en los últimos 20 meses, otro de los principales alcances que ha tenido el PCT, de acuerdo con el ministro Rivas, es la desarticulación de estructuras pandilleriles como la ocurrida en octubre del año pasado cuando en un fin de semana la Policía capturó a 720 mareros y luego en diciembre fue desarticulado el programa “Shulton” de la MS que delinquía en el oriente del país donde fueron arrestados cabecillas.

Según, datos policiales indican que al cierre de 2020 hubo un estimado de 60,000 detenciones entre las que había pandilleros, extorsionistas, violadores y homicidas.

Podría interesarte también

Mercado Central ofrece servicios de masoterapia y cosmetología 

Presidente Bukele reacciona a decisión de Costa Rica sobre permanencia de tropas salvadoreñas

Juzgado ordena prisión contra detenidos con 140 kilos de cocaína

Onda tropical podría convertirse en Tormenta y afectar nuevamente a Centroamérica

Alejandro Zelaya: “Quiero ser claro que los salarios se seguirán pagando en dólares”

ETIQUETADO:El SalvadorPlan Control TerritorialPNCportadaRogelio Rivas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Presidente Bukele recomienda a EEUU dejar de utilizar el concepto de «Triángulo Norte» para detener inmigración irregular
Noticia siguiente «El Salvador es ahora, más que en ningún momento de la historia, un mejor lugar para vivir», asegura ministro Rogelio Rivas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele responde a quienes aseguran que su gobierno “negoció con pandillas”
Nacionales
mayo 9, 2025
Más de 100 años en prisión para peligroso pandillero por el asesinato de dos mujeres
Nacionales
mayo 9, 2025
León XIV: Los dos papados que inspiraron el nombre del nuevo líder de la Iglesia
Internacionales
mayo 9, 2025
Usuarios agradecen servicio de transporte colectivo gratis en todo el país
Nacionales
mayo 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?