El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente detalló que actualmente, la baja presión con potencial medio de desarrollo ciclónico se ha desplazado hacia el sur de México, alejándose gradualmente de la región centroamericana; no obstante, la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) permanece cercana a las costas de Centroamérica.
Debido a esta influencia, en el país, las condiciones atmosféricas continúan inestables, con presencia de lluvias y tormentas de moderadas a fuertes durante la tarde y la noche.
En las costas salvadoreñas, el oleaje y el viento son apropiados para realizar actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ministerio de Medio Ambiente para conocer la evolución de las condiciones climáticas.