El Ministerio de Economía lanzó, este martes, la convocatoria para participar en la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC, por sus siglas en inglés) 2025, una iniciativa que se desarrolla por quinto año consecutivo en coordinación con el Global Entrepreneurship Network (GEN). La competencia tiene como objetivo promover el ecosistema emprendedor del país y conectar a los participantes con mentores y expertos nacionales e internacionales.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que El Salvador ha incrementado a más de 100 los socios estratégicos involucrados en la organización de la competencia. “Más de lanzar una nueva convocatoria, que por supuesto es muy importante, estamos reafirmando el compromiso con el talento salvadoreño, con nuestra creatividad y con la visión de un país que le apuesta a la innovación como un camino hacia el desarrollo”, afirmó.
Hayem recordó que El Salvador inició su participación en la Copa Mundial de Emprendimiento en mayo de 2020, “cuando eran menos de 10 socios los que nos acompañaron, quienes creyeron en nosotros”. Según explicó, en esta edición se ha consolidado una red de apoyo clave para los emprendedores.
La funcionaria añadió que, desde 2020, la Copa Mundial de Emprendimiento ha permitido identificar a más de 3,000 emprendedores salvadoreños. “Hemos entregado premios, gracias por supuesto a la colaboración de todos nuestros socios, valorados en más de 560 mil dólares”, detalló.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio y, por segundo año consecutivo, incluirá un premio especial a la innovación turística. Además, la Unión Europea anunció su apoyo a la edición 2025 mediante un premio especial dirigido a emprendedores de las industrias culturales y creativas.
La ministra explicó que la competencia constará de dos fases: una primera para seleccionar a los emprendimientos con mayor potencial y una final nacional que elegirá al representante salvadoreño para competir en la final global. “Las empresas emergentes son una pieza fundamental en el esfuerzo de alcanzar el desarrollo económico”, subrayó.