Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Más de 2,500 personas han recibido formación sobre la Ley Crecer Juntos en 2024
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Más de 2,500 personas han recibido formación sobre la Ley Crecer Juntos en 2024

El alcance de estas formaciones se extiende más allá del sector público, abarcando organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el bienestar de la niñez y adolescencia.

Edgar Torres
Última actualización agosto 19, 2024 6:32 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado agosto 19, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

Más de 2500 personas han recibido formación especializada del CONAPINA sobre la Ley Crecer Juntos en lo que va del 2024, entre ellas personal técnico de las instituciones miembros del Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia, como Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, Ministerio de Salud, Órgano Judicial y otras.

El alcance de estas formaciones se extiende más allá del sector público, abarcando organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el bienestar de la niñez y adolescencia. Entidades como ACNUR, Save the Children y Glasswing han participado activamente en los programas de formación.

- Advertisement -

Además, el CONAPINA ha incluido en sus capacitaciones a personal docente, padres y madres de familia y estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, fortaleciendo así la red de protección a nivel nacional.

Un aspecto destacable de estas formaciones es su enfoque personalizado. El contenido sobre la Ley Crecer Juntos se adapta meticulosamente según el perfil y las funciones específicas de cada grupo participante. Esta estrategia garantiza que todos los servicios y acciones dirigidas a la niñez y adolescencia se realicen con un enfoque de derechos, priorizando su bienestar integral.

- Advertisement -

Por medio de la Escuela de Formación y Capacitación Especializada en Derechos de Niñez y Adolescencia, el CONAPINA cumple con el mandato establecido en la Ley Crecer Juntos de proporcionar formación y capacitación en dicha legislación. Este esfuerzo busca sensibilizar y actualizar los conocimientos de todos los actores involucrados en la protección y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.

El programa de formación también incluye un componente dirigido directamente a niñas, niños, adolescentes y adultos. Se abordan temas cruciales como la prevención del trabajo infantil, bullying, ciberbullying y otros. El objetivo es empoderar a los participantes para que se conviertan en agentes de cambio y multiplicadores de conocimiento en sus propias comunidades.

- Advertisement -

De manera paralela, la escuela de formación desarrolla el Programa También Soy Persona, esta iniciativa se enfoca en fortalecer las competencias familiares en crianza respetuosa, positiva y no violenta, y se  orientado a padres, madres, responsables y cuidadores de niñas, niños y adolescentes de diversas comunidades, promoviendo así un entorno familiar más saludable y protector. 

Este esfuerzo coordinado no solo fortalece el marco legal de protección a la niñez y adolescencia, sino que también empodera a la sociedad en su conjunto de forma que construya una base sólida para la protección integral de la niñez y adolescencia en El Salvador. 

Entregan computadoras a estudiantes del Complejo Educativo Walter A. Soundy, en Santa Tecla
Equipo de Búsqueda de El Salvador rescata a una mujer y un niño en Turquía
Gobierno compra su deuda y genera un ahorro de más de $275 millones al país
Granjas penitenciarias vuelven autosostenibles los centros penitenciarios
Empresarios belgas conocen oportunidades de inversión en el sector turístico y hotelero de El Salvador 
ETIQUETADO:CapacitaciónEl SalvadorFormación
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Narcotráficantes extranjeros son presentados ante juzgados
Noticia siguiente Adidas cumple 75 años: Una historia de innovación y estilo a través de sus zapatillas más icónicas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inauguración de 70 escuelas bajo el programa “Dos Escuelas por Día” beneficia a más de 11 mil alumnos 
Nacionales
noviembre 3, 2025
Fondo Social ha escriturado más de 45,000 viviendas beneficiando a 185 mil salvadoreños
Nacionales
noviembre 3, 2025
FMLN prometía y no hacía, el Presidente Bukele reconstruye escuelas para miles de estudiantes
Política
noviembre 3, 2025
Gobierno del Presidente Bukele extiende mano solidaria y ayuda a países bajo emergencia
Nacionales
noviembre 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?