Hernán Darío Gómez, técnico de la selección nacional mayor de El Salvador, debuta hoy en el banquillo de la Azul en el amistoso contra el Houston Dynamo, de la MLS. El timonel colombiano dijo hace unos días que su era comienza con los partidos de eliminatorias mundialistas, donde hay puntos en disputa hacia el objetivo con el que sueña todo el país: clasificar a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.
El estadio Shell Energy será testigo del debut del entrenador cafetero, que ha elegido a un grupo de jugadores que cuenta con una mezcla de experiencia y mucha juventud. Henry Romero, Bryan Tamacas, Álex Larín, Jairo Henríquez y Darwin Cerén conforman ese listado de caudillos en la Selecta, que estarán respaldados por una camada de futbolistas jóvenes.
Nathan Ordaz, Harold Osorio, Francis Castillo quienes militan en el extranjero, llegarán a dar frescura a una selección que ha revitalizado sus esperanzas de poder volver a una Copa del Mundo con la llegada del Bolillo Gómez al comando técnico y el respaldo total del Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del INDES.
El seleccionador nacional detalló en la previa del juego contra el Dynamo que estaba agradecido por la disposición del club de la ciudad espacial de aceptar el partido de fogueo en ventana FIFA. “Hemos visto que el Dynamo es un equipo bien estructurado, bien intenso, bien difícil que nos va a descubrir dificultades en las que nosotros tenemos que mejorar para la preparación de la eliminatoria”, aseguró el Bolillo Gómez.
“Los clubes son equipos que trabajan a diario, se vuelven mucho más equipo que una selección. Le agradecemos al Dynamo… porque todos los partidos nos van a enseñar, sea una selección o un club”, agregó el entrenador suramericano.
Luego, el timonel de la Azul habló de las expectativas para lo que viene después del fogueo de este miércoles y el del sábado contra el Pachuca mexicano, sobre todo hablando de la misión principal que es calificar al Mundial del próximo año.
“El pensamiento de nosotros es que sí se puede (clasificar al Mundial). Las distancias en Centroamérica se han acortado, entonces creo que tenemos una buena posibilidad”, dijo Gómez, al tiempo que consideró que hay condiciones para conseguirlo: “Tenemos un buen grupo de futbolistas, de técnicos, de directivos y el país que está apoyando. Toda esa energía nos va seguir dando para que soñemos que podemos estar en el Mundial”.
En la única práctica que la Azul hizo solo con la ausencia de Enrico Dueñas que no estará en Houston, el ritmo de trabajo fue de mucha dinámica en el Houston Sports Park, tratando de reforzar sobre todo la parte física para competir a buen nivel durante los 90 minutos del partido.
Al Bolillo Gómez también se le consultó sobre el reto de dirigir a El Salvador, a lo que respondió con orgullo y optimismo: “Estoy orgulloso de dirigir la selección de El Salvador, un país que progresa, que tiene paz, orden. Si el país progresa nosotros tenemos que llegar al Mundial para estar a la par de lo que está el país”.