Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La ley protege a las mujeres embarazadas y garantiza su estabilidad laboral hasta después del parto
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La ley protege a las mujeres embarazadas y garantiza su estabilidad laboral hasta después del parto

El Código de Trabajo salvadoreño refuerza los derechos de las trabajadoras en gestación, otorgándoles protección desde la concepción y hasta seis meses después de su reincorporación.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 25, 2025 9:27 AM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 25, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

En El Salvador, las mujeres embarazadas cuentan con una protección legal especial que salvaguarda su empleo y su salud durante todo el proceso de gestación y posparto. El Código de Trabajo, en sus artículos 113 y 113-A, establece que las trabajadoras no pueden ser despedidas desde el momento de la concepción y hasta seis meses posteriores al descanso posnatal, reforzando así el derecho a una maternidad digna y libre de vulneraciones laborales.

Marlene López, asistente legal especializada en materia laboral de la Procuraduría General de la República (PGR), explicó que esta estabilidad laboral protegida se extiende durante los nueve meses del embarazo. Una vez que concluye el parto, la trabajadora tiene derecho a 112 días de descanso posnatal, período en el que sigue amparada por la ley. Tras reincorporarse a sus labores, cuenta con seis meses adicionales de seguridad laboral para evitar despidos injustificados.

- Advertisement -

«La mujer goza de estabilidad laboral reforzada, pero debe conocer estos derechos y activarlos por medio de las instancias competentes, como la Procuraduría General de la República o el Ministerio de Trabajo», indicó López. También advirtió que una de las formas más comunes de violencia laboral contra embarazadas ocurre cuando se les asignan funciones que comprometen su bienestar físico. «Las mujeres embarazadas son de las más expuestas a abusos, despidos y maltratos. Aunque la normativa protege también a la persona por nacer, en ocasiones se imponen tareas que no son compatibles con su estado», puntualizó.

La normativa busca no solo garantizar la permanencia en el empleo, sino también fomentar un entorno respetuoso para la salud de la madre y el desarrollo del recién nacido. Conocer y exigir estos derechos resulta fundamental para que la protección se haga efectiva.

- Advertisement -
Salvadoreños disfrutan del Desfile del Comercio en la capital 
Alcaldía de San Salvador entrega 4,000 árboles frutales y forestales a personas en la plaza Salvador del Mundo
Sancionan a conductores por incumplimiento del reglamento de tránsito 
50 años de cárcel para sujeto que abusó sexualmente de una señora de 87 años
Gobierno prioriza asignación de recursos para educación, salud y seguridad
ETIQUETADO:El Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Capturan a sujeto manejando con 252° de alcohol en Santiago Texacuangos
Noticia siguiente Continúa en prisión provisional mujer acusada de homicidio de su recién nacido

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa
Nacionales
noviembre 25, 2025
Comerciantes confían en el clima de seguridad y en la visión del Presidente Bukele para la creación de nuevas empresas en el país
Nacionales
noviembre 25, 2025
Condenan a sujeto a 40 años en prisión por feminicidio en Chalatenango
Nacionales
noviembre 25, 2025
Embajada de El Salvador en Suecia propicia llegada de inversionistas suecos interesados en instalar proyecto de bienestar
Nacionales
noviembre 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?