Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La Calabiuza: la tradición salvadoreña que revive las leyendas y desafía al Halloween
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La Calabiuza: la tradición salvadoreña que revive las leyendas y desafía al Halloween

La Calabiuza en Tonacatepeque celebra las leyendas salvadoreñas cada 1 de noviembre, como una expresión cultural frente al Halloween.

Alex Tobar
Última actualización octubre 25, 2025 8:25 AM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 25, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

Cada 1 de noviembre, el municipio de Tonacatepeque, en San Salvador, se llena de color, música y misticismo con la celebración de La Calabiuza, una de las tradiciones más representativas de El Salvador. Esta festividad, nacida como una forma de preservar la identidad cultural, se realiza en la víspera del Día de los Difuntos y es considerada la respuesta salvadoreña al Halloween extranjero.

La Calabiuza destaca por su ambiente festivo y su profundo valor cultural. Durante la noche, las calles del municipio se iluminan con antorchas y calabazas talladas, mientras cientos de jóvenes y adultos desfilan disfrazados de los personajes más emblemáticos del folclore nacional: La Siguanaba, El Cipitío, El Cadejo, La Llorona y El Diablo. Cada uno de ellos representa una historia ancestral transmitida de generación en generación.

- Advertisement -

Más que una celebración, La Calabiuza simboliza la resistencia cultural frente a la globalización de costumbres foráneas. En lugar de dulces o disfraces comerciales, los salvadoreños honran sus raíces con manifestaciones artísticas, dramatizaciones y música popular. Además, los habitantes elaboran figuras y faroles hechos de calabaza —de donde proviene el nombre de la festividad—, que iluminan el recorrido de los desfiles nocturnos.

El evento reúne a familias enteras y atrae a visitantes nacionales y extranjeros que buscan conocer las tradiciones del país. Con el paso de los años, La Calabiuza se ha consolidado como una expresión viva del folclore salvadoreño y una oportunidad para fortalecer el orgullo por las raíces indígenas y populares.

- Advertisement -

Celebrar La Calabiuza es, en definitiva, mantener viva la memoria cultural de El Salvador y recordar que las leyendas no mueren, sino que se transforman con cada generación que las cuenta.

- Advertisement -
Aparecen joven y su bebé tras varios días desaparecidas
Día Internacional de la Mujer: logros y nuevos retos
Prueba “Conociendo Mis Logros” queda suspendida hasta nuevo aviso 
Nayib Bukele lamenta que, hasta hoy, diputados se tomen enserio la pandemia del covid-19
Hospital El Salvador ha salvado más de 2 mil vidas desde su apertura en junio
ETIQUETADO:CalabiuzaEl Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior MOPT continuará modernización de la red vial nacional con presupuesto de 2026
Noticia siguiente El arte y la cultura fortalecen el progreso de los pueblos, afirma el vicepresidente Félix Ulloa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El arte y la cultura fortalecen el progreso de los pueblos, afirma el vicepresidente Félix Ulloa
Nacionales
octubre 25, 2025
MOPT continuará modernización de la red vial nacional con presupuesto de 2026
Nacionales
octubre 24, 2025
Salvadoreños empezaron a recibir hoy el aguinaldo 
Nacionales
octubre 24, 2025
Más de 10 pandilleros enfrentan juicio en su contra 
Nacionales
octubre 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?