Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Inversión privada en el país es la más alta desde 1960, destaca Forbes C.A.
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Inversión privada en el país es la más alta desde 1960, destaca Forbes C.A.

Editor GM
Última actualización junio 4, 2022 3:50 PM
Por Editor GM
Publicado junio 4, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

La inversión del sector privado en El Salvador llegó en 2021 a conformar el 18.4% del Producto Interno Bruto (PIB), representando el porcentaje más elevado desde 1960, el año pasado con unos $5,291 millones, $1,441 millones más que es 2020, los cuales fueron el 15.7% de PIB ese año, según Forbes Centroamérica.

«Esto fue destacado en un informe de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) con datos del Banco Central de Reserva (BCR)», señaló Forbes.

- Advertisement -

Según la revista, el crecimiento del 2021 en la inversión del sector privado en El Salvador fue relacionado principalmente con la reactivación de inversiones atrasadas de 2020 así como de permisos de construcción pausados desde 2017 y con la recuperación en exportaciones, importaciones y remesas.

El comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, mencionó: “Estos son hechos concretos, muestra que vamos por el buen camino. En 2022 seguimos reduciendo la tramitología, generando cada vez un mejor clima de inversión y más oportunidades de empleo”.

- Advertisement -

Fusades destacó además otros momentos importantes para la inversión del sector privado en El Salvador, tales como en 1978 cuando representó el 15.6% gracias a los precios del café y el ciclo de inversiones públicas que generaron más inversiones.

#LoÚltimo | @Forbes_CA destaca inversión privada en el país. Según la revista, la inversión llegó a conformar el 18.4% del PIB. https://t.co/NvsQl1dzIY

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) June 4, 2022
VIDEO | Joven hondureño destaca trabajo ejecutado por el Presidente Bukele tras paso de Julia
Presidente Nayib Bukele ordena plantar árboles Maquilishuat en todo el país 
El Salvador condena y exige investigación sobre incendio que dejó salvadoreños fallecidos y lesionados en Ciudad Juárez 
Más 3,600 efectivos de la Fuerza Armada participan en desfile cívico militar
«El nuevo Sistema Penitenciario tiene como enfoque la rehabilitación efectiva de los reos», destaca Osiris Luna
ETIQUETADO:El SalvadorForbes CentroamériainversionesNayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior 165 pandilleros fueron enviados a prisión
Noticia siguiente Primeros días de junio no reportan muertes por violencia en el país, anunció el Presidente Bukele

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Capturan a sujeto responsable de un grave delito 
Nacionales
agosto 11, 2025
Decretan detención provisional para supuesto homeboy de la MS
Nacionales
agosto 11, 2025
Finaliza segundo periodo de sequía meteorológica en el oriente del país 
Nacionales
agosto 11, 2025
Destinarían fondos para reforzar proyectos de infraestructura escolar y conectividad vial
Nacionales
agosto 11, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?