En San Salvador, comenzó el juicio de Luis Ernesto Díaz Córdoba, acusado de asesinar a dos personas y lesionar a otras cinco, en las cercanías de la plaza Zurita.
La vista pública la ha iniciado el Juzgado Especializado de Sentencia para una vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, con la pretensión fiscal de una condena por todos los delitos atribuidos.
El ministerio público le atribuye feminicidio, feminicidio en grado de tentativa, homicidio, homicidio imperfecto o tentado y otras agresiones sexuales.
Según la acusación presentada por la Fiscalía General de la República, Díaz Córdoba, atacó con una navaja a varias personas, la madrugada del 19 de agosto.
Tras el hecho huyo de la zona, pero una investigación de las autoridades y la información aportada por testigos permitió capturarlo horas después para que le iniciaran el proceso penal en el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador.
Al imputado, quien trabajaba como vigilante en una residencial de Mejicanos, le realizaron un peritaje psiquiátrico y el resultado que el Instituto de Medicina Legal emitió determinó que actuó de forma consciente al momento de atentar en contra de las víctimas.
Cuando fue detenido los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), le decomisaron una navaja que utilizó para cometer el crimen. El arma blanca que estaba ensangrentada fue embalada como evidencia y someterla a una prueba científica para confirmar que fue la utilizada para asesinar a las personas.
Los representantes del ministerio público llegaron hasta la fase de vista pública con una variedad de pruebas consistentes en testimonios de víctimas y otras personas que presenciaron lo ocurrido.
También, cuentan con pericias consistentes en exámenes en los que se establece que el imputado no estaba bajos los efectos del alcohol ni de ninguna droga y que tampoco padece de alguna enfermedad mental cuando atentó contra las personas.
Se detalla que el múltiple ataque criminal se registró en una escena prolongada que inició en el lugar conocido como “La Esquina de la Muerte” de San Salvador y culminó en el sector de la Plaza Zurita.