Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Indígenas intentan tomar sede del Congreso de Ecuador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Indígenas intentan tomar sede del Congreso de Ecuador

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 4:50 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado junio 24, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

Miles de indígenas intentaron entrar al Congreso de Ecuador en el undécimo día de protestas contra el gobierno, pero la policía los dispersó con bombas de gas lacrimógeno, informaron medios internacionales.

De acuerdo al portal de noticias Infobae, el centro de Quito volvió a convertirse el pasado jueves en el escenario de intensos enfrentamientos entre la Policía de Ecuador y los manifestantes que participan en las protestas contra el alto costo de la vida y las políticas económicas del Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

- Advertisement -

La policía obligó a los manifestantes a recular hasta el parque El Arbolito, luego que intentaran entrar al Congreso ecuatoriano.

El líder de las manifestaciones, Leonidas Iza, se vio sorprendido mientras daba una entrevista que fue interrumpida por las fuertes detonaciones. “Eso es una mala señal realmente. Habíamos pedido a nuestras bases que simplemente podamos hacer una marcha pacífica”, declaró Iza, presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

- Advertisement -

Unos 14.000 manifestantes se movilizan en varios puntos del país en contra del alza de combustibles y otros reclamos. Solo en Quito, unos 10.000 indígenas presionan al presidente Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza.

CAOS EN PERÚ: se intensifican las protestas y crece el número de personas fallecidas
Encuentran migrantes ahogados en frontera de Estados Unidos entre ellos un bebé y una niña
Biden anuncia que planea postularse a la reelección para la presidencia en 2024
Fiscal General de EE. UU. anuncia arrestos de miembros de MS vinculados a homicidios en Florida
Piqué ya no seguirá con su monotonía y anuncia su retirada del fútbol
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Niña de 9 años en Honduras fue violada y asesinada; su padre culpó a un pitbull «endemoniado»
Noticia siguiente “En el pasado, los niños no existían para el Estado, sino que eran una obligación solo de los padres”: Suecy Callejas 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?