El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó las perspectivas climáticas para el período agosto – octubre 2025, un trimestre marcado por la continuidad de la época lluviosa, eventos extremos puntuales y la transición hacia la estación seca al cierre del año.
De acuerdo con el informe, durante los primeros días de agosto se mantendrá la canícula, con disminución temporal de las lluvias, y una posibilidad baja de ola de calor, esta condición con énfasis en el oriente del país. Sin embargo, a lo largo del mes se prevén acumulados de lluvia entre 300 y 500 milímetros, con mayor incidencia en las zonas occidental y central del país.
Para septiembre y octubre se proyectan condiciones más intensas: en ambos meses se podrían registrar entre 400 y 600 milímetros de lluvia, con probabilidad de al menos un evento de temporal y la influencia de sistemas ciclónicos. Las zonas: norte, central y occidental serían las más afectadas.
Octubre traerá lluvias y el inicio de la temporada de Vientos Nortes, sin embargo, noviembre marcará la transición a la época seca, con su establecimiento durante los primeros 10 días del mes. En ese mes, las lluvias serán mucho más reducidas, con acumulados esperados entre 50 y 150 milímetros, concentrados en la zona occidental y San Miguel. Se esperan de uno a tres eventos de Vientos Nortes durante ese periodo.
El Ministro López enfatizó que este tipo de información es clave para que los sectores productivos, instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil y la población en general puedan prepararse ante posibles impactos. Además, recordó que septiembre continúa siendo históricamente el mes más lluvioso del año, por lo que se deben mantener las medidas de prevención activas.
Estas perspectivas son elaboradas por el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente, a partir del análisis de modelos regionales y globales, así como del monitoreo constante de las condiciones atmosféricas.