El Ministro de Salud, Francisco Alabi, se refirió a las dos vacunas incorporadas recientemente al Esquema Nacional de Vacunación y al importante ahorro que generarán en la población, ya que su aplicación en el sistema público es gratis. Las vacunas son para protección maternoinfantil, una es contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y la otra, la tetravalente.
«La vacuna contra el virus sincitial ronda los $400 en un establecimiento privado, la tetravalente entre $90 y $100», indicó el ministro Alabi.
El funcionario amplió que la principal causa de muerte en niños de 1 año de edad por problemas respiratorios es el virus sincitial y que la nueva vacuna en el esquema nacional generará un impacto y reducción de letalidad en niños de esta edad. ¿Cómo funciona? La aplicación es a madres embarazas entre 32 y 36 semanas de gestación, dijo. En tanto, explicó que la vacuna tetravalente, es acelular, para niños de cuatro años. Esta protege contra cuatro enfermedades graves: difteria, tétanos, tos ferina y poliomielitis; lo que confirma que «en El Salvador tenemos un buen esquema de vacunación, es sólido y robusto. Estamos generando mayor protección en el grupo familiar».
Descartó el resurgimiento de enfermedades, por el contrario, subrayó, que hay escasos registros de algunas de ellas; por ejemplo, hay pocos casos de tétanos, el año pasado hubo cuatro y este año, dos. También mencionó que la parotiditis o paperas es una enfermedad que reporta menos casos en el año en curso. Este año hay 70, el año pasado 188. “El hecho que esté limitado el número de casos de todas estas enfermedades es por la aplicación de las vacunas».