El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa posicionando a El Salvador como un destino turístico de primer nivel, impulsando una estrategia integral para atraer visitantes tanto nacionales como internacionales. La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) desempeña un papel clave en la promoción del país, resaltando su diversidad natural, riqueza cultural, infraestructura renovada y el clima de seguridad que ahora se vive.
Como parte de este esfuerzo, dicha institución mantiene un inventario turístico actualizado que permite identificar los recursos y atractivos disponibles en todo el territorio. Esta información es esencial para desarrollar políticas públicas más efectivas, garantizar la calidad en la oferta turística y fomentar la innovación en los servicios que se brindan a los visitantes.
«Los datos no mienten, solamente dentro de la institución, en 2019 había 160 empresas en el Registro Nacional de Turismo; ahora ya casi llegamos a 1,000. Veníamos de aportar casi un 6 % al Producto Interno Bruto (PIB), y el año pasado contribuimos (el sector turístico) con casi el 11 %”, enfatizó la directora ejecutiva de Corsatur, Alejandra Durán.
Añadió que se mantienen trabajando para que las empresas no se queden en el emprendimiento, sino que se inscriban al registro y se formalicen. Actualmente, el sector turístico genera más de 300,000 empleos entre directos e indirectos.
“Tenemos, como atribución, llevar a cabo el inventario turístico, y darle seguimiento a la operación turística de casi 4,000 empresas. Tenemos 3,996 en todo el territorio, estamos hablando de empresas de alimentación, alojamiento, transporte turístico, información que tiene que ver con turoperadores y guías, y la parte de recreación”, indicó la titular de Corsatur.
Estas empresas forman parte de una cadena de valor que va desde pequeños emprendedores hasta grandes operadores turísticos, todos beneficiados por el entorno de confianza y desarrollo promovido por el Gobierno.
El fortalecimiento del turismo impulsa la economía nacional, y genera miles de empleos directos e indirectos. Gracias al liderazgo del Presidente Bukele y a la coordinación entre instituciones, El Salvador vive una etapa de transformación que ha permitido que el turismo se consolide como uno de los principales motores de desarrollo y proyección internacional del país.