El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa desarrollando estrategias conjuntas para proteger la salud y el bienestar de las familias salvadoreñas. A través de la Comisión Nacional de Protección Civil se ejecutan acciones preventivas que van desde la atención a emergencias hasta campañas sanitarias, especialmente en temporada de lluvias.
El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó que la institución se mantiene activa con tareas de prevención, respuesta ante emergencias e intervención en operativos interinstitucionales para combatir el dengue.
“Nosotros nos hemos sumado al Ministerio de Salud en el combate al dengue, trabajamos en esas actividades de prevención, vamos a repartir abate, a limpiar las pilas, a fumigar. Estas son actividades que suman cumpliendo el mandato de nuestro Presidente Bukele de trabajar de manera conjunta”, mencionó Solano. Agregó que estas acciones responden al compromiso del Gobierno de El Salvador por garantizar hogares saludables, especialmente en época lluviosa, cuando crece el riesgo de enfermedades vectoriales.
Mitigación de riesgos para evitar inundaciones
El funcionario también señaló que el Cuerpo de Bomberos realiza labores preventivas en todo el país. “Estamos haciendo trabajos de mitigación de riesgos en donde hemos beneficiado a un grupo importante de comunidades y colonias, con el objetivo de que cuando vengan las lluvias, evitar esas inundaciones súbitas o lentas que suelen pasar a consecuencia de la acumulación de desechos”.
Solano explicó que en muchas de las emergencias relacionadas con inundaciones se ha detectado que los tragantes están obstruidos por basura, lo que impide el paso del agua y genera taponamientos. Por ello, reiteró el llamado a la población a no lanzar desechos en la vía pública y a disponer de ellos correctamente.
El Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso con la protección de la población, ejecutando acciones coordinadas que permiten dar respuesta efectiva a las emergencias y prevenir situaciones que puedan afectar la vida, la salud y el patrimonio de los salvadoreños.