Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno promueve alianzas y cooperación multisectorial en la Semana de la Sostenibilidad
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno promueve alianzas y cooperación multisectorial en la Semana de la Sostenibilidad

La Semana de la Sostenibilidad se vuelve un espacio relevante de cara a una articulación que propicie el acercamiento y la suma de capacidades entre aliados internacionales y actores locales.

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 24, 2025 9:04 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 24, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

Para fortalecer las alianzas multiactor y de impulsar la cooperación en favor del desarrollo del país, el Gobierno de El Salvador, representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), participó en uno de los segmentos de la 13ª Semana de la Sostenibilidad y de la Responsabilidad Social Empresarial, organizada por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS).

En el espacio denominado “Desarrollo y Cooperación”, la directora de la ESCO, Karla de Palma, se refirió al trabajo que realiza dicha entidad especializada, a partir de su creación en el 2020, medida con la que se apuntó a dar un importante salto de calidad en cuanto a la gestión, el manejo y el seguimiento a la ayuda que nos brindan otras naciones, por medio de distintos programas, proyectos e iniciativas alineadas a las prioridades de país. De igual manera, como país oferente de cooperación.

- Advertisement -

“Nuestro enfoque de la cooperación internacional para el desarrollo de basa en tres grandes prioridades: el bienestar social, la reactivación económica y la seguridad y el gobierno efectivo”, afirmó.

La funcionaria también explicó que, a partir de la incorporación de dicha Agencia a la Cancillería, este año, también se amplió la visión del trabajo conjunto, y se apuntó a robustecer las alianzas con socios de diferentes sectores, entre estos, la empresa privada, la academia, los gobiernos locales y la sociedad civil.

- Advertisement -

“Hoy, más que nunca, debemos unir esfuerzos, debemos crear alianzas y estar seguros que, bajo un mismo objetivo, podemos mejorar la calidad de vida de nuestros salvadoreños, aprovechando las oportunidades que nos ofrece la cooperación internacional”, dijo la directora de Palma.

Al respecto, indicó que la Semana de la Sostenibilidad se vuelve un espacio relevante de cara a una articulación que propicie el acercamiento y la suma de capacidades entre aliados internacionales y actores locales, siempre en beneficio de la población y en la construcción de un mejor El Salvador, tomando en cuenta los desafíos actuales.

- Advertisement -

En esa línea, brindó detalles de algunas acciones y mecanismos de articulación que se llevan a cabo junto a socios de la cooperación, así como de experiencias y casos de éxito propiciados por las alianzas multiactor. “Es un nuevo modelo de cooperación que estamos incorporando, que permite crear sinergias, fortalecer capacidades y ser innovadores”, afirmó la directora de la ESCO.

En cuanto a oportunidades con el sector privado, identificó posibilidades en áreas como el financiamiento verde y climático, así como la innovación y la digitalización, entre otros.

Finalmente, invitó a los participantes del foro – entre líderes empresariales, gremiales y emprendedores, así como de representantes de países y de organismos internacionales, universidades y de la sociedad civil – a impulsar esquemas novedosos y trabajar de manera colaborativa en mecanismos que faciliten el acceso y la canalización de recursos.

Cecilia Rivera: “¡500 días de triunfos y esperanza!”
A bartolinas tres estafadores que prometían artículos electrónicos en redes sociales
9 de cada 10 salvadoreños opinan que el Presidente Bukele está haciendo un trabajo muy bueno, según encuesta FUNDAUNGO
Expresidente Elías Antonio Saca podría recuperar su libertad de forma anticipada en 2021
28 de agosto arranca la Gira por el Empleo 
ETIQUETADO:El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador continúa bajo influencia de Tormenta Tropical Melissa
Noticia siguiente Hombre ebrio que atacó con corvo a su vecino es arrestado en Chalatenango

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Condenado a diez años de cárcel por intento de homicidio
Nacionales
octubre 24, 2025
Escándalo en la NBA: FBI realiza capturas relacionadas a supuestas apuestas ilegales
Deportes
octubre 24, 2025
Banco Central de Reserva premia a ganadores del Certamen de Investigación Técnica Bachiller 2025
Nacionales
octubre 24, 2025
Incendios de vehículos afectan varias carreteras de El Salvador
Nacionales
octubre 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?