Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno invierte $80 millones en los primeros 10 mercados nacionales
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno invierte $80 millones en los primeros 10 mercados nacionales

Cuatro más serán construidos en Santa Tecla, Puerto de La Libertad, Santa Ana y San Miguel, indicó el Presidente Bukele al entregar el nuevo Mercado de San Miguelito, en San Salvador.

Edgar Torres
Última actualización agosto 28, 2025 10:21 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado agosto 28, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

La primera inversión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele bajo el nuevo concepto de mercados que estarán bajo la administración de la Dirección de Mercados Nacionales asciende a $80 millones, según detalló el mandatario durante el lanzamiento de la nueva entidad.

Este monto corresponde a la construcción de cinco recintos que ya fueron entregados, y otros cinco que están en edificación a través de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

- Advertisement -

De acuerdo con el mandatario, para los primeros cinco mercados que ya fueron entregados se destinaron diferentes montos de inversión; por ejemplo: para el mercado San Miguelito, en San Salvador Centro, fueron $34 millones; en el mercado de Chalchuapa, en Santa Ana Oeste, $17.6 millones; para el mercado de Ciudad El Triunfo, en Usulután Norte, $1.3 millones.

En el caso del mercado de Tapalhuaca, en La Paz Oeste, el Ejecutivo destinó $852,000; y para la Plaza Gastronómica Monte San Juan, en Cuscatlán Sur, $1.2 millones.

- Advertisement -

El Presidente Bukele señaló que estos cinco mercados son una parte de los recintos de abasto a mejorar, ya que otros cinco están en proceso de construcción en diferentes departamentos.

“Estamos construyendo, algunos ya muy avanzados, el mercado de Concepción de Oriente en La Unión con $1.1 millones de inversión; el mercado de Lourdes en La Libertad, son $10 millones; el mercado de Nueva Concepción en Chalatenango, $10.5 millones; un mercado en La Palma, Chalatenango, $708,000; y el mercado de San José Guayabal, Cuscatlán, $2.8 millones”, detalló el jefe de Estado.

- Advertisement -

Asimismo, proyectó la construcción de cuatro más en tres departamentos del país, los cuales se sumarán a los primeros 10, haciendo un total de 14 recintos públicos bajo la administración de la Dirección de Mercados Nacionales.

“Pronto empezaremos a construir los mercados de Santa Tecla, Puerto de La Libertad, Santa Ana y San Miguel. Estamos construyendo una red nacional de mercados públicos administrados directamente por el Gobierno Central, con planificación, orden y visión de largo plazo”, añadió.

Analistas afirman que estos proyectos encaminan al país hacia la modernidad en dicho rubro, lo cual era necesario, tomando en cuenta las condiciones en las que los comerciantes desarrollaban sus ventas y la población acudía a comprar.

“El Gobierno está haciendo una inversión muy grande en la construcción de estos mercados. Estamos rompiendo paradigmas y apostándole a la modernización”, consideró el sociólogo y analista político Mauricio Rodríguez.

La misma lectura hizo el también sociólogo y escritor René Martínez sobre la creación de la nueva dirección que administrará los mercados, y el impacto de proporcionar condiciones dignas a comerciantes como a consumidores.

“Se espera que la silueta del Mercado San Miguelito en un futuro se convierta en un ícono cultural que simbolice a El Salvador. El Salvador se está reconstruyendo, se está modernizando y se está reinventando de la forma en que se trata a todos los sectores. La construcción de estos mercados en el país generará un gran impacto y beneficios para la población”, manifestó Martínez.

2023 registra su primer día con cero homicidios
Histórico descenso de homicidios en El Salvador
Pronostican continuidad de lluvias durante todos los días hasta sábado 
Pro-Búsqueda denuncia que diputados quieren aprobar hoy una nueva Ley de Amnistía
Despacho de Primera Dama, Gabriela de Bukele entregan kits de higiene para afectados por Eta
ETIQUETADO:ComercioDirección de Mercados NacionalesEl SalvadorGobierno de El SalvadorinversiónMercados NacionalesNayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Dirección de Centros Penales impulsa modernización de la Escuela #198 del programa «2 Escuelas por Día»
Noticia siguiente 300 jóvenes son beneficiados con becas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Café de El Salvador conquista paladares en San Luis Potosí, México
Nacionales
agosto 28, 2025
Ministerio de Trabajo impulsa empleo nacional e internacional
Nacionales
agosto 28, 2025
Consejo Superior del Trabajo se fortalece con representación genuina de sectores
Nacionales
agosto 28, 2025
Instalación de Consejo Superior del Trabajo destaca legitimidad y democratización
Nacionales
agosto 28, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?