El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha fortalecido todos los mecanismos de protección a los consumidores con acciones que garantizan prácticas comerciales transparentes y el respeto a los derechos de la población, especialmente durante temporadas de alto consumo como el “Black Friday”.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que han redoblado los operativos de inspección en establecimientos comerciales, por ello, lideró una jornada de verificación en Metrocentro San Salvador, donde explicó que estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor.
“Estamos realizando un despliegue a escala nacional por el Viernes Negro, en el cual la población salvadoreña tiene alto consumo. A partir de una encuesta que realizamos, establecimos que para esta temporada un 93 % de los salvadoreños conoce esta temporada y de estos, un 45 % mencionó que va a realizar una compra ya sea en un centro comercial o en línea, por lo cual la Defensoría del Consumidor estará realizando las verificaciones respectivas”, expresó.
Asimismo, invitó a la población a utilizar el sitio Compara: precompra.defensoria.gob.sv/compara, la plataforma digital de precios de enseres del hogar y tecnología, que permite cotizar, comparar y elegir la mejor opción antes de realizar una compra. Este portal dispone de más de 30,000 precios verificados en almacenes y casas comerciales en todo el país.
“Este trabajo comenzó semanas atrás y hemos realizado más de 500 verificaciones a escala nacional, para esta temporada del Viernes Negro y alrededor del 22 % de los mismos resultaron con incumplimientos en temas como falta de mecanismos de atención al consumidor. También hemos encontrado falta de información de promociones y ofertas”, aseveró.
El despliegue de los equipos de inspección se mantendrá activo en el país durante el fin de semana y se extenderá hasta el lunes 1 de diciembre, fecha en que hay un incremento de promociones y ofertas por el “Cyber Monday”.
El Gobierno del Presidente Bukele seguirá implementando acciones para proteger la economía de los salvadoreños, especialmente en temporadas donde el comercio incrementa su actividad y existe mayor riesgo de abusos.
