La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 14 de mayo no hubo homicidios en el país, con lo que el acumulado para este año es de 111 jornadas de cero asesinatos como parte de los resultados históricos obtenidos con el plan de seguridad gubernamental.
En las estadísticas policiales se destaca que, de forma consecutiva, han ocurrido dos períodos sin crímenes contra la vida, siendo estos: el 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, y del 10, 11, 12, 13 y 14 del mes.
Estas jornadas se suman a los 25 días sin homicidios que tuvo abril, las 22 jornadas de marzo, 26 reportadas en febrero y las 25 registradas por las autoridades al cierre de enero.
Bajo el mandato del Presidente Nayib Bukele, El Salvador ha logrado 909 días sin muertes violentas, de los cuales, 795 ocurrieron en el marco del régimen de excepción.
GOLPE AL NARCOTRÁFICO
La guerra contra las pandillas (régimen de excepción) que el gobierno inició el 27 de marzo de 2022 para acabar con estos grupos criminales les permitió a las autoridades asestar fuertes golpes a la narcoactividad, pues la droga incautada hasta la fecha tiene un valor estimado de $993,640,757.
Se dio a conocer que lo incautado al crimen organizado es de 1,667.99 kg de marihuana, 39,425.85 kg de cocaína, 11.15 kg de crack, 1.08 de hachís, 0.17 de éxtasis, 3.30 kg de metanfetaminas y 1.10 kg de fentanilo.
DESARROLLO ECONÓMICO
Durante su visita al país, la presidenta del Caucus de El Salvador, Anna Paulina Luna, el congresista republicano por Tennessee, Andy Ogles y el congresista republicano por Texas, Vicente González, destacaron los éxitos logros obtenidos por el gobierno salvadoreño en seguridad ciudadana.
«El presidente Nayib Bukele ha hecho un trabajo impresionante en seguridad», afirmó Luna.
La comitiva estadounidense expresó que buscarán la forma de apoyar a El Salvador para que tenga un despunte económico a través de la inversión, para lo cual se enfocarán en un plan de desarrollo económico.
«Tuvimos una muy buena conversación con el Presidente Bukele para ver qué tipo de inversionistas deberíamos de buscar para ayudarlos, porque si a El Salvador le va bien, a nosotros nos va bien. Es una relación mutua», comentó González.
Fuente: Diario El Salvador.