Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: GALERÍA | El Salvador vive una nueva etapa con la eliminación de marcas terroristas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

GALERÍA | El Salvador vive una nueva etapa con la eliminación de marcas terroristas

Archivo LH
Última actualización octubre 24, 2022 5:29 PM
Por Archivo LH
Publicado octubre 24, 2022
8 Min Read
Compartir
Compartir

Los salvadoreños viven una nueva etapa de paz con la aplicación de la campaña Cero Grafitis Terroristas, una estrategia integral enmarcada en la Guerra Contra Pandillas. La acción ejecutada por instrucción del Presidente Nayib Bukele busca garantizar la seguridad y tranquilidad a cada habitante de El Salvador.

Contents
CHALCHUAPACIUDAD DELGADOCUSCATANCINGOEL CONGOLOURDES, COLÓNMEJICANOSPANCHIMALCOSAN JUAN TALPASANTA LUCÍASANTA TECLASANTO TOMÁS

Con esta premisa, el titular de la Dirección General de Centros Penales, Osiris Luna Meza, dirige la campaña para que cada mancha de pandilla sea eliminada una por una, a fin de brindar un nuevo aspecto a las colonias, comunidades y cantones del país.

- Advertisement -

Con este objetivo, decenas de cuadrillas conformadas por privados de libertad del Plan Cero Ocio se han hecho presentes en diversos lugares con los insumos necesarios para la eliminación de cada marca terrorista, según la misión ordenada desde el Ejecutivo.

Cada denuncia, realizada a través de los medios oficiales de Centros Penales, busca que cada grafiti, mancha o ‘placazo’ sea eliminado para siempre del panorama de sus residencias.

- Advertisement -

CHALCHUAPA

Los equipos de eliminación de grafitis ingresan en la zona de Chalchuapa de forma segura y ordenada, tras recibir una denuncia de las que atiende Centros Penales.
-Los equipos de eliminación de grafitis ingresan en la zona de Chalchuapa de forma segura y ordenada, tras recibir una denuncia de las que atiende Centros Penales.
La zona fue marcada por estructuras criminales vinculadas por la MS13 y Barrio 18 en la jurisdicción de Chalchuapa, Santa Ana.

CIUDAD DELGADO

La vida ha mejorado en colonias de Ciudad Delgado gracias a la aplicación del Régimen de Excepción.
Una mujer y su hija transitan en un pasaje donde se elimina de forma efectiva una marca de pandilla. Las familias pueden realizar su denuncia para dar un nuevo aspecto a sus residencias.
Residentes continúan su rutina en paz y tranquilidad, mientras cuadrillas del Plan Cero Ocio eliminan vestigios de pandillas en una zona de Ciudad Delgado.

CUSCATANCINGO

Sin importar la hora o la zona, los reos en fase de confianza del Plan Cero Ocio eliminan con pintura blanca lo que una vez fue una amenaza contra los habitantes de una colonia en Cuscatancingo.
Una vivienda retoma un nuevo aspecto tras la denuncia para eliminar un grafiti de la MS13 en una colonia de Cuscatancingo, San Salvador.
Cada trabajador carga consigo los insumos necesarios para darle un nuevo aspecto a las zonas de residencia que, en el pasado, eran asediadas por pandillas en Cuscatancingo.

EL CONGO

Niños retornan de sus clases diarias con seguridad y tranquilidad mientras una cuadrilla del Plan Cero Ocio limpia un muro donde antes se observaba un grafiti terrorista.
Las marcas como “MS13” y símbolos terroristas salen del mapa con cada brochazo de pintura que elimina los grafitis que antes eran símbolo de amenaza en El Congo, Santa Ana.
Chalchuapa ha sido beneficiada con la campaña Cero Grafitis Terroristas de Centros Penales. Cada vivienda o muro no poseerá marcas de pandillas.

LOURDES, COLÓN

-Mujeres y sus hijos contemplan cómo reos en fase de confianza eliminan un grafiti de una pandilla en uno de los muros de una zona de Lourdes, Colón.
Una mujer contempla con satisfacción cómo es borrado con efectividad una marca alusiva a pandillas en una comunidad de Lourdes, Colón.
Un parque en una colonia de Lourdes, Colón, recibe un nuevo aspecto luego de que un ciudadano denunciara la presencia de una marca de pandillas, gracias a la campaña Cero Grafitis Terroristas.

MEJICANOS

-La vivienda contaba con un aspecto siniestro y sobrecogedor, hasta que una denuncia ciudadana a Centros Penales le devolvió la tranquilidad a sus residentes.
-Varias capas de pintura bastaron para que los reos que integran la campaña Cero Grafitis Terroristas eliminaran la marca de pandillas en una vivienda de Mejicanos.
-La pared de una vivienda en Mejicanos, San Salvador, queda limpia del vestigio de pandillas con la acción de reos que integran el Plan Cero Ocio de Centros Penales.

PANCHIMALCO

Un lugar icónico para el turismo, la “Puerta del Diablo”, es beneficiada con la campaña Cero Grafitis Terroristas, en el municipio de Panchimalco.
-La perspectiva cambia de forma considerable y positiva con la eliminación de un ‘placazo’ de la MS13 en una de las infraestructuras de la conocida “Puerta del Diablo”.
Con estas acciones, áreas turísticas y de esparcimiento cambian de apariencia con las acciones de los reos del Plan Cero Ocio, en este caso, en el municipio de Panchimalco.

SAN JUAN TALPA

Una mujer transita con tranquilidad por una colonia de San Juan Talpa, en La Paz, donde se eliminan de un espacio público marcas o manchas que antes referían el accionar de pandillas.
Una zona que antes era asediada por pandillas toma un nuevo aspecto para los habitantes de una colonia en San Juan Talpa.
La zona no solo ha sido beneficiada con el Régimen de Excepción, sino con la campaña Cero Grafitis Terroristas.

SANTA LUCÍA

Una colonia que se hizo impopular por la presencia de pandillas, y que ha sido beneficiada por el Régimen de Excepción, también cuenta con el borrado de grafitis terroristas.
Un custodio contempla el trabajo de una cuadrilla que elimina marcas de pandillas en la colonia Santa Lucía.
El resultado son diversas casas con nuevos aspectos y pulcritud gracias a la campaña Cero Grafitis Terroristas en la colonia Santa Lucía.

SANTA TECLA

Una comunidad de Santa Tecla, en La Libertad, vive su rutina en paz y tranquilidad mientras reos en fase de confianza del Plan Cero Ocio limpian los vestigios de pandillas.
En el pasado, los habitantes se escondían en sus viviendas para resguardarse de la inseguridad. Ahora, con esta acción de Centros Penales, se pasean tranquilos en la zona.
Cada pasaje del área es limpiado con los insumos otorgados por la campaña para brindar paz  a la población tecleña, según la instrucción del Presidente Bukele.

SANTO TOMÁS

Una marca considerada como siniestra en el pasado sale del panorama de una comunidad de Santo Tomás, gracias a la campaña Cero Grafitis Terroristas.
Cada reo en fase de confianza muestra su disposición a la tarea de limpiar cada vestigio de pandillas a beneficio de la comunidad de Santo Tomás.
En cuestión de horas, la cuadrilla ha realizado su trabajo, según la orden del Presidente Nayib Bukele para eliminar cada marca terrorista en el país.

Podría interesarte también

Romeo Rodríguez verifica trabajos en carretera San Isidro Labrador y San José Cancasque

Dos peligrosos pandilleros fueron capturados en Metapán

Defensoría protege el bolsillo de los salvadoreños en esta temporada Navideña y Fin de Año

EE.UU destaca esfuerzos de El Salvador por potenciar el acceso al Internet

Ministro de Salud advierte que se está en uno de los puntos más críticos de la pandemia

ETIQUETADO:Cero Grafitis TerroristasOsiris Luna MezaPresidente Nayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior “Es una alegría saber que en nuestro país siguen disminuyendo los homicidios”: Alexia Rivas 
Noticia siguiente Extorsionista cae en bartolinas tras exhibir su pertenencia a la MS13

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Más de 4,500 personas beneficiadas con nueva calle en comunidad Chanmico en San Salvador
Nacionales
mayo 14, 2025
Rastra accidentada en San Vicente 
Nacionales
mayo 14, 2025
Otro fuerte sismo sacude a El Salvador 
Nacionales
mayo 14, 2025
Presidente Bukele anuncia nuevo proyecto de Ley de Agentes Extranjeros con impuesto del 30 % a donaciones a ONG
Nacionales
mayo 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?