Más de 100 detenidos y 130 órdenes de captura marcan los primeros avances en la operación que afectaba a salvadoreños y movía millones de dólares hacia el extranjero
El Gabinete de Seguridad Ampliado presentó los resultados de la operación “Escudo Virtual”, un esfuerzo conjunto para desmantelar una estructura de crimen organizado transnacional dedicada a estafas digitales, hurto informático y lavado de dinero. La red operaba desde El Salvador hacia países como Colombia, Guatemala, Honduras, Venezuela, Ecuador y México, y movía alrededor de seis millones de dólares mediante cuentas bancarias, remesas y criptoactivos.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, informó que entre enero de 2022 y el 24 de septiembre de 2025, la FGR presentó 1,894 requerimientos contra personas que prestaron sus cuentas para facilitar delitos informáticos. “En esta primera fase hemos incautado 80 teléfonos celulares, más de 33 mil dólares en efectivo y tarjetas bancarias que eran utilizadas para actividades ilícitas. Esto solo es el inicio de la investigación”, afirmó. Hasta ahora se han logrado 267 sentencias condenatorias, 300 casos finalizados mediante salidas alternas y 1,327 procesos en instrucción con detención provisional.
El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó la complejidad de la red y confirmó que en esta primera fase se giraron 130 órdenes de captura, de las cuales 114 ya fueron ejecutadas, incluyendo 30 en flagrancia. “Lo que nos toca a nosotros es aplicar las leyes salvadoreñas y, para quienes no están en territorio nacional, emitiremos órdenes de captura internacional con difusión roja, porque los tenemos identificados”, aseguró.
Villatoro explicó que la organización criminal utilizaba diversas modalidades de fraude, desde falsas ofertas de empleo, supuestos secuestros, hasta estafas a empresas mediante suplantación de identidad. La operación también permitió identificar a administradores transnacionales y reclutadores locales que ofrecían cuentas bancarias para mover el dinero hacia Colombia, consolidando así un esquema internacional de fraude.