El gobierno del expresidente Salvador Sánchez Cerén prometió invertir el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, pero no logró superar el 3.69 % al cierre de su administración en 2019. En contraste, la gestión del presidente Nayib Bukele ha incrementado significativamente los recursos destinados al sector, alcanzando un 5.1 % del PIB en 2022 y lanzando el plan “Dos Escuelas por Día” para mejorar la infraestructura educativa en todo el país.
Durante el período 2014-2019, el FMLN estableció como meta alcanzar una inversión educativa equivalente al 6 % del PIB, según el plan “El Salvador Educado”. Sin embargo, las cifras oficiales muestran que esta meta no se cumplió, manteniéndose la inversión en un promedio de 3.47 % y alcanzando un máximo de 3.69 % en 2019. Además, inspecciones recientes realizadas por el gobierno actual evidenciaron que la mayoría de las escuelas públicas se encontraban en condiciones precarias, con infraestructura deteriorada y carencias en servicios básicos.
En contraste, el gobierno del Presidente Nayib Bukele incrementó la inversión en educación a un 5.1 % del PIB en 2022, el porcentaje más alto en décadas. Como parte de este compromiso, el 22 de mayo de 2025 se lanzó el plan “Dos Escuelas por Día”, una iniciativa que busca intervenir integralmente dos centros escolares cada día hábil. Este programa contempla la renovación estructural de aulas, instalación de sistemas de ventilación, acceso a internet, energía solar, áreas verdes, comedores y espacios inclusivos.
El avance del programa puede ser monitoreado por la ciudadanía a través del portal web dosescuelasxdia.com, que ofrece información diaria sobre los trabajos realizados, la inversión ejecutada y evidencia fotográfica. Esta plataforma representa un esfuerzo de transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de obras públicas.