Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Fiscalía desmantela red que defraudó más de $46 millones con venta irregular de lotes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Fiscalía desmantela red que defraudó más de $46 millones con venta irregular de lotes

En esta operación se ejecutaron 15 órdenes de captura contra miembros de esta estructura que movilizaron grandes cantidades de dinero en el sistema financiero y que no han podido justificar.

Edgar Torres
Última actualización julio 24, 2025 1:56 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado julio 24, 2025
2 Min Read
1
Compartir
Compartir

Con el objetivo de llevar justicia a las víctimas de la Corporación ARGOZ S.A. de C.V., esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la segunda fase de las investigaciones contra esta lotificadora, que defraudó a varios salvadoreños con $46,271,000.49.

En esta operación se ejecutaron 15 órdenes de captura contra miembros de esta estructura que movilizaron grandes cantidades de dinero en el sistema financiero y que no han podido justificar.

- Advertisement -

Según las investigaciones, las víctimas firmaban contratos de arrendamiento con promesa de venta a nombre de distintas sociedades. Cuando terminaban de pagar, les entregaban cartas de cancelación y en ciertos casos escrituras, pero estas no estaban inscritas en el Registro de la Propiedad ya que no contaban con los permisos correspondientes por ley.

Para mantenerse en la impunidad, los imputados crearon múltiples sociedades. ARGOZ sirvió como fachada que para ganarse la confianza de la población y captar fondos, de esta forma mantuvieron un negocio con operaciones al margen de la ley.

- Advertisement -

Las sociedades fueron utilizadas para movilizar dinero aportado por los lotehabientes, el cual fue introducido al sistema financiero y utilizado para beneficio de los detenidos y sus familias.

En este caso, desde 2023 la Fiscalía ha logrado legalizar 65,901 lotes con procesos finalizados para entregar las escrituras a los lotehabientes y dar seguridad jurídica a familias salvadoreñas.

- Advertisement -

Algunos de los detenidos son:

-Balmoris Escalante García, auditor y contador de las sociedades.

-Reina Marina Cardona de Escalante

-Natalia Gómez Farfán

-Berta Coralia Ramírez Ponce

-Gabriel Alejandro Rivera Gómez

Durante los registros, se decomisaron $19,600.00 en la vivienda de una de las imputadas, Virginia Estela Argueta de López. También, se incautaron $14,820.00. En la casa de Leticia Farfán de Gómez, una de las detenidas en la primera fase de esta investigación. En esa misma vivienda se detuvo a Natalia Gómez Farfán y a Gabriel Alejandro Rivera Gómez.

Ministro de Salud explicó que los resultados de la reapertura económica aún no se ven
CID Gallup: 90 % de salvadoreños considera que la seguridad ha mejorado en El Salvador
Gobierno informa que nueva aerolínea estadounidense hará viajes hacia El Salvador
Alcaldía de San Salvador mantiene resultados positivos en la atención de emergencia climática
Distracción por el uso de celular es la principal causa de los accidentes de tránsito en el país 
ETIQUETADO:ARGOZEl SalvadorEstafaFGROperativo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Promueven la Cofradía de flores y palmas de Panchimalco con clase para su elaboración en Rusia 
Noticia siguiente El Salvador continúa influenciado por el fenómeno canícula

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Sacerdote salvadoreño destaca labor pastoral en Estado Unidos
Nacionales
julio 25, 2025
Alcalde de Santa Ana hace un llamado a directiva de FAS para dialogar por el futuro del equipo
Nacionales
julio 25, 2025
Simulan incendio forestal para poner a prueba capacidades
Nacionales
julio 25, 2025
Obras Públicas invierte $2.4 millones en calle que conecta a playas en La Unión
Nacionales
julio 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?