Con el objetivo de llevar justicia a las víctimas de la Corporación ARGOZ S.A. de C.V., esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la segunda fase de las investigaciones contra esta lotificadora, que defraudó a varios salvadoreños con $46,271,000.49.
En esta operación se ejecutaron 15 órdenes de captura contra miembros de esta estructura que movilizaron grandes cantidades de dinero en el sistema financiero y que no han podido justificar.
Según las investigaciones, las víctimas firmaban contratos de arrendamiento con promesa de venta a nombre de distintas sociedades. Cuando terminaban de pagar, les entregaban cartas de cancelación y en ciertos casos escrituras, pero estas no estaban inscritas en el Registro de la Propiedad ya que no contaban con los permisos correspondientes por ley.
Para mantenerse en la impunidad, los imputados crearon múltiples sociedades. ARGOZ sirvió como fachada que para ganarse la confianza de la población y captar fondos, de esta forma mantuvieron un negocio con operaciones al margen de la ley.
Las sociedades fueron utilizadas para movilizar dinero aportado por los lotehabientes, el cual fue introducido al sistema financiero y utilizado para beneficio de los detenidos y sus familias.
En este caso, desde 2023 la Fiscalía ha logrado legalizar 65,901 lotes con procesos finalizados para entregar las escrituras a los lotehabientes y dar seguridad jurídica a familias salvadoreñas.
Algunos de los detenidos son:
-Balmoris Escalante García, auditor y contador de las sociedades.
-Reina Marina Cardona de Escalante
-Natalia Gómez Farfán
-Berta Coralia Ramírez Ponce
-Gabriel Alejandro Rivera Gómez
Durante los registros, se decomisaron $19,600.00 en la vivienda de una de las imputadas, Virginia Estela Argueta de López. También, se incautaron $14,820.00. En la casa de Leticia Farfán de Gómez, una de las detenidas en la primera fase de esta investigación. En esa misma vivienda se detuvo a Natalia Gómez Farfán y a Gabriel Alejandro Rivera Gómez.