Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Excatedrática de la UCA confirma uso de maletines negros en Asambleas Legislativas pasadas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Excatedrática de la UCA confirma uso de maletines negros en Asambleas Legislativas pasadas

“El nivel de búsqueda de negociaciones nunca se ha hecho de forma democrática, si no que se hizo incluyendo a los maletines negros”, dijo.

Tatiana Tobar
Última actualización enero 26, 2024 9:00 AM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado enero 26, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

La excatedrática de la Universidad Centroamericana (UCA), Julia Evelyn Martínez, ha confirmado la existencia de negociaciones opacas durante las Asambleas Legislativas pasadas, utilizando lo que ella describe como «maletines negros».

“El nivel de búsqueda de negociaciones nunca se ha hecho de forma democrática, si no que se hizo incluyendo a los maletines negros”, dijo.

- Advertisement -

Según medios de comunicación nacionales, la práctica de sobornar a diputados para determinar su forma de votar y los temas que bloquean en las comisiones o que incluso no dejan que ingresen a las agendas de las sesiones plenarias es una creación de ARENA.

El manual de la corrupción de ARENA incluía romper y dividir a la oposición a base de sobornos y prebendas. Lo hizo desde el primer momento que hubo una fuerza política diferente en la Asamblea Legislativa, en 1994. En ese momento no se había forjado formalmente la alianza que, con el tiempo, borraría cualquier diferencia entre ambas agrupaciones políticas.

- Advertisement -

Lo cierto es que ARENA rompió al FMLN y a otros partidos políticos con el único fin de consolidar su mayoría y evitar que la oposición tuviera oportunidad de aprobar leyes contrarias a su agenda.

En 1994, de hecho, además del FMLN, ARENA rompió al PDC al quitarle primero a un diputado recién electo, que se convirtió en tránsfuga, y luego rompió lo que quedaba de la bancada para crear otro partido que, posterior y convenientemente, se partió para darle tres votos “independientes” al gobierno arenero.

- Advertisement -

En 2020, por primera vez en la historia, los grupos de poder fáctico que controlaban a ARENA primero y al FMLN después (que también apoyó las divisiones de sus adversarios para beneficio propio) no tuvieron incidencia en la Asamblea Legislativa.

Cielo nublado para este miércoles 5 de marzo
Ministro Gustavo Villatoro informa sobre captura de peligroso pandillero en Apopa
Salud confirma recuperación de 7 pacientes que padecieron la viruela del mono 
Daniel Baldwin tras reunirse con Presidente Bukele: El Salvador está listo para potenciar el cine
Arrestan al pilar nacional de la pandilla 18 Revolucionarios
ETIQUETADO:ARENAFMLNMaletines Negros
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Estos son los rivales de La Selecta para las eliminatorias mundialistas 2026
Noticia siguiente La población se cansó de la “democracia incipiente” de ARENA y FMLN, según analista de oposición

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

 Entre enero y mayo de 2025, El Salvador exportó $93.4 millones de café
Nacionales
julio 1, 2025
Más de 600 vehículos llegan a buque carrero a El Salvador
Nacionales
julio 1, 2025
Putin y Macron retoman diálogo sobre Oriente Medio, crisis ucraniana y energía nuclear
Internacionales
julio 1, 2025
Marco Rubio anunció el fin de USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”
Internacionales
julio 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?