Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estudiantes unen fuerzas para rescatar el río Jiboa
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estudiantes unen fuerzas para rescatar el río Jiboa

Cerca de 100 jóvenes del Instituto Nacional El Rosario se sumaron al colectivo Quezalapa para realizar una jornada de limpieza en el río Jiboa, promoviendo la conciencia ambiental en La Paz.

Alex Tobar
Última actualización marzo 20, 2025 6:10 PM
Por Alex Tobar
Publicado marzo 20, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

En el marco del Día Mundial del Agua, cerca de 100 estudiantes del Instituto Nacional El Rosario participaron en una jornada de limpieza en las riberas del río Jiboa, en el departamento de La Paz. La actividad fue organizada por el colectivo ambientalista Quezalapa, con el propósito de promover el trabajo comunitario y fortalecer el compromiso con la conservación de los recursos naturales.

Los voluntarios se encargaron de recolectar residuos sólidos y colaborar en acciones de restauración del ecosistema. Joel Martínez, representante de Quezalapa, explicó que esta iniciativa es parte de un proyecto de largo plazo para la protección de los ríos Jiboa y Tilapa, ubicados en las cercanías del Cerro Quezalapa. «Queremos frenar la deforestación y las quemas en la zona mediante la reforestación y la educación ambiental», señaló.

- Advertisement -

Desde su fundación en 2019, Quezalapa ha trabajado en la conservación de la flora y fauna local, la prevención de incendios forestales y la siembra de árboles, además de implementar programas educativos para sensibilizar a la comunidad.

Con estas acciones, estudiantes y ambientalistas refuerzan su compromiso con la protección del medio ambiente, impulsando cambios positivos a través del esfuerzo colectivo.

- Advertisement -
Población se queja de mal estado de tambos de gas
Presidente Bukele sobre cero homicidios en 8 días consecutivos: «¡Lo estamos logrando, El Salvador!»
FOTOS | Así quedaron los pandilleros que se enfrentaron a las Fuerzas Especiales de la PNC
Trasladan a Medicina Legal a ex funcionarios del FMLN procesados por sobresueldos
«El sector cafetalero debe estar seguro que no se les quitarán las fincas»: Ministro David Martínez
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Tom Curren visita la BINAES
Noticia siguiente Anuncian proyecto de agua potable para comunidades de Santa Ana Centro

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Despliegan equipos municipales y estatales por emergencia provocada por lluvias
Nacionales
julio 22, 2025
Ordenan instrucción con detención para exdirectivos de la Corporación ARGOZ, S. A. de C. V.
Nacionales
julio 22, 2025
Once años de labor solidaria de Funerales y Capillas Ismael Guzmán en Sensuntepeque
Nacionales
julio 22, 2025
El Salvador y Perú fortalecen lazos educativos con alianza entre la UCV y el Gobierno salvadoreño
Nacionales
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?