Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estudiante de Biología entre serpientes y tubos de ensayo investiga sobre propiedades del veneno de cascabel
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estudiante de Biología entre serpientes y tubos de ensayo investiga sobre propiedades del veneno de cascabel

Archivo LH
Última actualización abril 7, 2022 3:53 PM
Por Archivo LH
Publicado abril 7, 2022
5 Min Read
Compartir
Compartir

Elizabeth Monserrat es una joven con gustos muy peculiares. Su fascinación por los reptiles la llevó a que poco a poco le fuesen gustando las serpientes a tal grado que decidiera estudiarlos.

“Mi mamá es alérgica a los pelos, entonces lo único que podía tener en mi casa eran reptiles, ahí empecé agarrar pasión por ello, y cuando entré a la universidad me gustaron más las serpientes”, confesó.

- Advertisement -

Ahora ella es egresada de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas y desde hace cuatro años trabaja en un proyecto investigativo que involucra el veneno de las serpientes de cascabel.

El estudio con el que obtendrá el título de Licenciada en Biología: «Evaluación de la actividad antiofídica de extractos metabólicos sobre el veneno de Cascabel» lo realiza con el fin de estudiar las propiedades medicinales de la sustancia y conocer nuevas formas de neutralizar el envenenamiento por mordedura.

- Advertisement -

La joven amante de lo desconocido comparte que en estudios efectuados en países como Costa Rica, Brasil y México se ha descubierto que las crotoxinas de la serpiente Cascabel pueden evitar la mutación de las células cancerígenas.

La futura bióloga cuenta que, al estar inmersa en todo este tema descubrió que las serpientes venenosas son de los ejemplares más amenazados en el país, por ser consideradas peligrosas, y que muchas comunidades no poseían medidas alternas para el manejo de estas situaciones.

- Advertisement -

Entre serpientes, embudos, ganchos y tubos

Monserrat, nunca se imaginó que pasaría en medio de serpientes, tubos y ganchos para poder sacar su licenciatura, pero eso no le asusta, al contrario, le atrae como un imán.

Es a través de gestiones realizadas por la Universidad de El Salvador, que se adquirieron cuatro serpientes cascabel y se ubicaron en el espacio donde la estudiante realiza su trabajo, en el Centro de Investigación y Desarrollo en Salud, CENSALUD, ‘’todas fueron rescatadas de ataques en comunidades, cuentan con control veterinario con especialistas de vida silvestre», detalló sobre los cuidados que reciben.

Para ejecutar las extracciones del veneno de serpiente obtuvo un espacio de trabajo en los laboratorios de CENSALUD y también cuenta con el apoyo del Laboratorio de Experimentación Animal y el Laboratorio de Toxinas Marinas.

Detalla que para extraer el veneno de la serpiente con la técnica de ordeño, a través de un masaje en las glándulas segregadoras de la sustancia, la serpiente es manipulada cada tres meses mediante herramientas que permiten su movilización, dos ganchos largos y tubos transparentes donde la culebra es introducida y se coloca en un embudo para que lo muerda.

A la investigación de Monserrat también se ha sumado el Laboratorio de Investigación de Productos Naturales de la Facultad de Química y Farmacia, con el fin de estudiar algunas plantas que puedan tener propiedades neutralizantes del veneno.

Pero eso no es todo, cuenta con el apoyo de un especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México, quién la asesora sobre cómo manipular el veneno.

Elizabeth espera crear una alianza con el Instituto de Biotecnología de la institución, para obtener las herramientas necesarias para poder caracterizar el veneno y obtener la información de las proteínas.

Ampliar serpentario y concientización ambiental

Su fascinación por las serpientes la ha motivado a que a pesar de estar finalizando el proyecto de tesis antes de que llegue el 2023, continuará el proceso de investigación de cerca con la UES y planea ampliar el serpentario, así como iniciar procesos de concientización ambiental con enfoque en la conservación de especies amenazadas por el ser humano.

A la investigación de la joven se suman Hospital Nacional Rosales y el Hospital de Niños Benjamin Bloom pues son de los centros de salud que más casos de mordeduras de serpientes atienden, y de esa manera mejorar los procesos de tratamiento de la herida y evitar muertes por mala praxis.

Podría interesarte también

Promueven café salvadoreño en Arabia Saudita 

Presidente Bukele confirma récord de 87, 838 dosis aplicadas en un solo día

Inauguran la nueva Escuela Nacional de Música con concierto en el Teatro Nacional

Gobierno continúa inspecciones en gasolineras para que salvadoreños paguen precios justos

Embajador de EE. UU. destaca trabajo coordinado con entidades de seguridad salvadoreñas

ETIQUETADO:SERPIENTESUESUniversidad de El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Educación prenatal, uno de los elementos más importantes dentro de la Ley Nacer con Cariño
Noticia siguiente Pandilleros extorsionistas son condenados a 20 años de prisión en San Miguel

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele explica funcionamiento de las ONG’s en el país y la problemática que han causado 
Nacionales
mayo 15, 2025
Continuarán detenidas 57 personas acusadas de diversos homicidios 
Nacionales
mayo 15, 2025
Capturan en flagrancia a dos motoristas de la ruta 4 involucrados en un altercado en Santa Ana
Nacionales
mayo 15, 2025
El FC Barcelona se proclama campeón de La Liga de España
Deportes
mayo 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?