Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estas son las razones por las que la ranitidina fue prohibida en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estas son las razones por las que la ranitidina fue prohibida en El Salvador

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 7:52 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 17, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

Desde principios de febrero la comercialización y consumo de los fármacos de administración oral que contienen el principio activo ranitidina fueron suspendidos por la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM).

De acuerdo con Francisco Cortez Morales, director Ejecutivo de la DNM, notificó al Ministro de Salud, Francisco Alabí, que la decisión se da a raíz de que tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, mismo caso) emitieron alerta sanitaria en relación a la ranitidina.

- Advertisement -

«Los dos organismos establecieron que en condiciones normales de almacenamiento, y aún más a temperaturas altas que sobrepasan las establecidas por el fabricante, aumentan los niveles de N- Nitrosodimetilamina (NDMA) en la ranitidina, con lo que incrementa el riesgo de cáncer en personas expuestas a niveles superiores de NDMA a los aceptables durante un largo periodo de tiempo», detalló Cortez.

El funcionario también indicó a la población que consume estos productos que existen otros medicamentos alternativos y recomendó asistir al médico si sospechan de algún efecto secundario.

- Advertisement -

La ranitidina, que se vende sin receta médica, está indicada para el tratamiento de la acidez estomacal, gastritis, úlcera y gastroenteritis, reflujo esofágico, entre otros.

René Figueroa no justifica incremento patrimonial de $3 millones, asegura FGR
Ordenan detención contra exalcalde de Conchagua
Alcalde Mario Durán entrega implementos a Protección Civil Municipal
FMLN y ARENA dieron más de $200 mil a la MS «para mover el voto», asegura testigo de Operación Cuscatlán
Benito Lara y su familia son acusados de enriquecerse ilícitamente con $201,874.31
ETIQUETADO:Direccion Nacional de MedicamentosEl SalvadorFármacosMinisterio de SaludRanitidina
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Aerolínea española, Iberia confirma que vacunas contra COVID-19 llegarán hoy a El Salvador
Noticia siguiente Capturan a peligroso asesino en San Bartolo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Pronostican tormentas fuertes para este miércoles
Nacionales
agosto 13, 2025
Aparatoso accidente múltiple deja al menos siete lesionados en carretera de Sonsonate a San Salvador
Nacionales
agosto 13, 2025
Activan plan de emergencia por lluvias debido a ingreso de Onda Tropical
Nacionales
agosto 13, 2025
Estudiantes de Santa Ana Centro y San Vicente Norte serán beneficiados con renovados centros educativos
Nacionales
agosto 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?