Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estas son las razones por las que El Salvador ha reducido el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, en relación a otros países de la región
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estas son las razones por las que El Salvador ha reducido el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, en relación a otros países de la región

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:46 PM
Por Archivo LH
Publicado abril 2, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

Decisiones políticas importantes como el Plan Control Territorial (PCT) que brinda seguridad a todos los salvadoreños, el auge en la productividad y el empleo local en favor de la economía familiar, así como la atención en salud y educación, han provocado que el flujo de salvadoreños que migra por la frontera sur de Estados Unidos (EE. UU.) se reduzca, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país norteamericano (CBP, por sus siglas en inglés).

Esto ubica a El Salvador como el país que reporta menos llegadas de personas que buscan migrar de forma irregular, con 19,676 connacionales, lo que representa un 4.96% del flujo total que reporta CBP. Estos datos contrastan con los 215,287 que reporta México (54.23%), 64,217 de Guatemala (16.18%) y 57,074 de Honduras (14.38%). Otros países, en conjunto, reportan una cifra de 396,958 personas.

- Advertisement -

Los datos son del período que comprende entre octubre de 2020 y febrero de 2021, como parte del año fiscal 2021 de los Estados Unidos y confirman que, a partir de junio de 2019 y gracias a la buena relación reconstruida con la nación norteamericana, los flujos migratorios se han minimizado.

Record numbers of Salvadoran migration flows, are the result of the public policies of President Bukele's administration.
Source: CBP pic.twitter.com/FyFFjuDGIj

— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) April 2, 2021

Esto es proporcional a los aciertos y políticas favorables del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en seguridad, desarrollo, generación de empleo y programas sociales, incluso en el contexto crítico de la pandemia de COVID-19 y sus efectos colaterales,
sobre todo en materia económica.

- Advertisement -

Además, hay programas como el de migración laboral, que impulsa el Ministerio de Trabajo, para dar oportunidades legales y temporales a trabajadores salvadoreños calificados en diferentes rubros, lo que está motivando la búsqueda de alternativas a miles de personas que quieren generar más ingresos por la vía correcta para su desarrollo económico y profesional.

Con todas estas acciones y los datos de CBP se confirma que el Presidente Bukele y su Gobierno trabajan de forma cohesionada para frenar la migración irregular, como parte de los acuerdos y la buena relación con Estados Unidos, uno de los principales socios del desarrollo nacional y que cobija a millones de salvadoreños que, además, aportan a la economía y prosperidad de El Salvador.

- Advertisement -
El Salvador movilizó más de 1.8 toneladas de carga en puertos en primer trimestre del 2023
Rogelio Rivas informa que se está construyendo modernas sedes policiales para mejorar condiciones de trabajo de policías
El Salvador cerca de superar la aplicación de 9 millones de dosis anti-COVID-19
Empresa tecnológica «HONOR» llega a El Salvador
Sujeto que asesinó a su sobrino mientras dormía enfrenta la justicia
ETIQUETADO:El SalvadorEstados UnidosMéxicomigraciónNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior 50 conductores peligrosos han sido detenidos durante el Plan Verano Seguro 2021
Noticia siguiente Más de 133 mil salvadoreños han sido vacunados contra el COVID-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?