La embajada de Estados Unidos en El Salvador informó sobre la la transferencia de dos helicópteros UH-1N Twin Huey a las Fuerza Aérea, como una contribución para la seguridad internacional y los esfuerzos de aplicación de la ley en Haití.
Fue la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Naomi Fellows, y el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, quienes formalizaron el acuerdo de transferencia durante una ceremonia de firma.
“Esta es una muestra de la fuerte asociación entre Estados Unidos y El Salvador en la que un socio confiable está listo para liderar esfuerzos de seguridad regional y abordar desafíos compartidos que afectan la estabilidad en todo el hemisferio”, dijo Fellows, según declaraciones compartidas por la embajada.
“Los helicópteros UH-1N desempeñarán un papel fundamental en las operaciones de evacuación médica y de heridos, apoyando los esfuerzos internacionales para reducir la violencia relacionada con las pandillas y proteger a la población civil haitiana”, indicó la embajada.
Como parte de esta cooperación, también se capacitó a 10 pilotos salvadoreños y a cuatro técnicos de mantenimiento.
Los helicópteros fueron entregados en Cap-Haïtien, Haíti, para ser usados en una misión de paz. En febrero de este año, el presidente Nayib Bukele aprobó enviar 78 militares para integrarse a la misión que busca apoyar al gobierno haitiano en sus esfuerzos de restaurar la paz y la estabilidad en medio de su crisis de seguridad.
