Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ellos fueron los primeros salvadoreños que recibieron la vacuna anti COVID-19
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ellos fueron los primeros salvadoreños que recibieron la vacuna anti COVID-19

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 7:54 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 18, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

Luego de la llegada del primer lote de 20,000 vacunas anti COVID-19, desde la India a territorio salvadoreño, el Presidente de la República, Nayib Bukele, supervisó la aplicación de las primeras dosis al personal en primera línea, quienes luchan diaramente por salvar miles de vidas.

Mirna Esmeralda Moreno de Murgas fue la primera salvadoreña vacunada con el fármaco de AstraZeneca y fue el mismo ministro de Salud, Francisco Alabí, quien aplicó la dosis, esta tarde, en la Unidad Médica Atlacatl, del ISSS.

- Advertisement -

«Soy enfermera del Hospital Zacamil y laboro en la sala de operaciones. Decirles que fui paciente de COVID-19, tengo múltiples enfermedades, gracias as Dios estoy viva y he perdido a mi papá por dicha enfermedad. Considero que la vacunación es importante en la vida de todos nosotros. Me siento elogiada de que me favorecieran con la vacunación», expresó Mirna Esmeralda Moreno.

De acuerdo con las autoridades, ella padece de hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma bronquial, hipotiroidismo, tiene 2 cesáreas y 1 histerectomía.

- Advertisement -

El Hospital Nacional Rosales , también fueron recibidas, esta tarde, las vacunas para iniciar la aplicación a todo el personal del centro de salud.

Teodoro Alberto Cruz, jefe del departamento de Enfermería del Hospital Nacional Rosales, fue el primero en recibir la vacuna en dicho hospital. “Estoy agradecido de recibir la primera vacuna”, expresó.

- Advertisement -

#PlanDeVacunaciónCOVID19 | Teodoro Alberto Cruz, jefe del departamento de Enfermería del Hospital Nacional Rosales, declara que gracias a la gestión del Presidente @nayibbukele, personal de este nosocomio recibe la vacuna contra COVID-19. pic.twitter.com/601e1wFx7u

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 18, 2021

Por su parte, el Dr. Gil Axel Rivera, médico de la Unidad de Emergencia del Hospital Rosales, afirmó que ahora tiene la esperanza de recuperar una vida normal.

“Ya puedo pensar en ver a mis padres con más tranquilidad”, indicó.

Mientras, que en el Hospital San Rafael en Santa Tecla, la primera persona en recibir la vacuna fue la enfermera Karina de Solís.

De esta manera, las primeras aplicaciones de las vacunas se realizaron hoy en diversos centros de salud: Unidad Médica Atlacatl del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Hospital Nacional Rosales, Hospital Nacional San Rafael y Hospital Nacional de La Mujer.

El personal de primera línea que fue vacunado tuvo que cumplir con 5 pasos: 1-prechequeo; 2-orientación; 3-registro; 4-vacunación y 5-observación (el paciente deberá permanecer 30 minutos en el centro de vacunación después de ser inyectado).

#PlanDeVacunaciónCOVID19 | Personal del Hospital Nacional Rosales manifiesta que con la vacuna contra el COVID-19 tiene esperanza de vivir sin el riesgo de contagiar a familiares. pic.twitter.com/h2vP7w6Hdc

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 18, 2021

Tres fases

Según Alabi, el fármaco será aplicado en tres fases:

-La fase 1 consiste en aplicarla al personal de primera línea, especialmente entre médicos, enfermeras y demás personal de salud, la cual comenzó hoy.

-El segundo segmento de la población que comenzará a recibir la vacuna serán los adultos mayores de edad y las personas con enfermedades crónicas, también consideradas de alto riesgo.

-El tercer grupo será el de las personas entre 18 y 54 años de edad.

Podría interesarte también

Localizan los cuerpos de una madre y su hijas en Ilopango, ya investigan a pandilleros involucrados en el crimen

Inicia Audiencia Preliminar contra sujeto acusado del homicidio del exalcalde de La Libertad

Sistema de salud acercará servicios de atención médica oportuna a los salvadoreños

Milena de Escalón arremete contra medios que ponen en evidencia mala gestión

Juzgado decreta detención a dos sujetos acusados de violar pasajeras de la R-202

ETIQUETADO:Covid -19El SalvadorNayib BukeleVacunas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Xavi Zablah arremete contra quienes critican la llegada de la vacuna anti COVID-19 a El Salvador
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele responde a diputados del FMLN y ARENA que critican la compra de vacunas anti COVID-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El tránsito en la carretera de Los Chorros será habilitado el 11 de mayo a las 11 p.m. con medidas de seguridad temporales
Nacionales
mayo 10, 2025
Apertura del paso vehicular en tramo Los Chorros se llevará a cabo este domingo a las 11:00 p.m.
Nacionales
mayo 10, 2025
Habilitarán paso vehicular en tramo Los Chorros tras avance en obras de estabilización
Nacionales
mayo 10, 2025
Reportan 72 sismos en el distrito de Conchagua y alrededores desde el 8 de mayo
Nacionales
mayo 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?