El Salvador recibió a la delegación del Gobierno de Suecia en el marco de la I Reunión de Consultas Políticas Bilaterales, un encuentro que marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos países. La reunión fue liderada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, y el director general de Política Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia, Mikael Lindvall, con la participación del embajador sueco Pontus Rosemberg.
Según informó la embajadora salvadoreña en Suecia, Patricia Godínez, la visita reafirma el compromiso de fortalecer los lazos de amistad, promover la cooperación internacional y abrir oportunidades económicas entre ambas naciones. Durante el diálogo, se identificaron sectores estratégicos para inversión, entre ellos:
- Tecnología y ciberseguridad
- Turismo sostenible
- Agroindustria
- Energías renovables
- Infraestructura
Estas áreas son consideradas fundamentales para impulsar el crecimiento económico, diversificar la producción nacional y generar nuevas fuentes de empleo, especialmente en zonas con alto potencial de desarrollo.
Además, se abordaron temas de colaboración en campos prioritarios como salud, educación, intercambios académicos, innovación, medio ambiente, desarrollo social, transporte y acceso a agua y saneamiento, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y potenciar la cooperación técnica.
“Continuamos construyendo una relación sólida y de futuro entre El Salvador y Suecia”, destacó Godínez, subrayando que este acercamiento representa una oportunidad para ampliar la participación de empresas suecas en proyectos nacionales estratégicos.
La reunión sienta las bases para una agenda de trabajo conjunta que permitirá avanzar en la atracción de inversión extranjera y en el desarrollo de iniciativas enfocadas en la sostenibilidad, el bienestar social y la transformación económica del país.
