Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador y Estados Unidos firman acuerdo histórico para el desarrollo de energía nuclear
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador y Estados Unidos firman acuerdo histórico para el desarrollo de energía nuclear

El acuerdo entre el Gobierno del Presidente Bukele y Estados Unidos refuerza la seguridad energética y busca soluciones sostenibles para ambas naciones.

Edgar Torres
Última actualización febrero 4, 2025 9:14 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado febrero 4, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador y Estados Unidos firmaron ayer un importante «Memorándum de Entendimiento de Cooperación Nuclear» que establecerá las bases para una colaboración estratégica en el desarrollo de energía nuclear pacífica y responsable. El acuerdo fue suscrito por el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, y fue anunciado a través de las redes sociales oficiales de Casa Presidencial.

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a El Salvador en el desarrollo de energía nuclear, lo que representa un paso trascendental hacia la seguridad energética y el fortalecimiento económico mutuo. Según el comunicado oficial, el acuerdo tiene como objetivo garantizar que ambas naciones trabajen bajo altos estándares internacionales de seguridad en la utilización de energía nuclear.

- Advertisement -

El Memorándum de Entendimiento de Cooperación Nuclear entre 🇸🇻 y 🇺🇸 establece:

✅ Cooperación estratégica para el desarrollo de energía nuclear pacífica y responsable
✅ Garantiza seguridad y el cumplimiento de los estándares más altos y normas internacionales
✅ Busca… pic.twitter.com/lW7CgsWACC

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 4, 2025

“El desarrollo de infraestructura nuclear y la promoción de proyectos conjuntos con Estados Unidos, además de mejorar nuestras capacidades regulatorias y científicas, son esenciales para aprovechar el potencial de la energía nuclear en El Salvador y en la región,” señaló Casa Presidencial en su declaración.

Este acuerdo, que no crea obligaciones legales, refuerza el compromiso de ambos países con el Tratado de No Proliferación Nuclear, promoviendo únicamente aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear. El gobierno salvadoreño añadió que las actividades relacionadas serán ejecutadas conforme a las leyes nacionales de ambas naciones.

- Advertisement -

Posterior al encuentro con el Presidente @nayibbukele, el Secretario de Estado de los Estados Unidos @SecRubio en conjunto con la @CancillerAleHT, han firmado un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación en el ámbito de la energía nuclear civil entre 🇸🇻 y 🇺🇸. pic.twitter.com/qrBuuI78O7

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 4, 2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador, en octubre de 2024, aprobó la Ley de Energía Nuclear, que regula las actividades nucleares y establece un marco legal para su implementación en el país, garantizando así un uso pacífico y responsable de esta tecnología.

Este histórico acuerdo se enmarca dentro de la visión de El Salvador de diversificar sus fuentes energéticas y avanzar hacia soluciones energéticas sostenibles, en línea con los esfuerzos globales por combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo económico.

- Advertisement -
Óscar Picardo considera que las laptops entregadas por el Gobierno es «un regalo caro»
Banco Hipotecario lanza la Bitcoin Bankathon
Resultados de 2024 reflejan que El Salvador logró soberanía e independencia, destaca Ministro Villatoro
Gastronomía salvadoreña entra en la lista de las 25 cocinas del mundo, destaca el Presidente Bukele
 Entre enero y mayo de 2025, El Salvador exportó $93.4 millones de café
ETIQUETADO:AcuerdoEEUUEl SalvadorEnergía NuclearMemorándumNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador fortalecerá Programa de Movilidad Laboral en conjunto con Estados Unidos
Noticia siguiente Internos en proceso de rehabilitación reciben talleres artísticos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?