Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador sería el primer país de Centroamérica en tener ley de ciberseguridad y de protección de datos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador sería el primer país de Centroamérica en tener ley de ciberseguridad y de protección de datos

Ambas iniciativas protegerían la información de la población que circula en las tecnologías y el ciberespacio, así como los datos personales que brindan los ciudadanos en establecimientos públicos, privados e instituciones del Estado.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 11, 2024 6:51 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 11, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión de Seguridad Nacional y Justicia emitió dos dictámenes favorables para la creación de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley de Protección de Datos Personales. Con ellas se busca resguardar la información de los salvadoreños y prevenir posibles delitos. 

Ambas iniciativas protegerían la información de la población que circula en las tecnologías y el ciberespacio, así como los datos personales que brindan los ciudadanos en establecimientos públicos, privados e instituciones del Estado. La aplicación de esas leyes estaría supervisada por la Agencia de Ciberseguridad del Estado, una entidad que se crearía para emitir los lineamientos para dar cumplimiento a las disposiciones. 

- Advertisement -

Los parlamentarios escucharon la opinión técnica del secretario de innovación de la Presidencia, Daniel Méndez, quien señaló que las dos normativas se complementan y cambiarán el uso y el tratamiento de información de los salvadoreños. 

“Seremos el primer país en Centroamérica en mantener una normativa de ciberseguridad combinada con la protección de datos», aseguró Méndez. 
 

- Advertisement -

La Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información establecería los principios, el marco legal, la institucionalidad, los lineamientos, así como las políticas de protección que permitan estructurar, regular, auditar y fiscalizar las medidas de ciberseguridad y seguridad de la información en poder de las instituciones públicas.

Según el anteproyecto de ley, la información de la población, empresas y Gobiernos coexiste con las tecnologías y el ciberespacio, por lo que se vuelve indispensable crear las condiciones para salvaguardar y  proteger los intereses públicos y privados en el área de ciberseguridad y seguridad de la información.

- Advertisement -

El secretario de la Presidencia expuso que con esta propuesta se pretende prevenir las actividades anormales a la ciberseguridad.  Agregó que es urgente que la población tenga una protección jurídica en cuanto a la ciberseguridad. 

El proyecto de ley contempla la creación de la Agencia de Ciberseguridad del Estado (ACE), como una dependencia del Estado, que tendría diferentes atribuciones, entre ellas elaborar la Política de Ciberseguridad y Seguridad de la Información de la Nación. Esta contendría los lineamientos, planes y programas de acción que se aplicarán para su cumplimiento.

Asimismo, elaborará los lineamientos, estándares y criterios técnicos, basados en las mejores prácticas y estándares internacionales en materia de ciberseguridad y seguridad de la información para la identificación, análisis, tratamiento, gestión y mitigación de los riesgos, en concordancia con la Política de Ciberseguridad y Seguridad de Información de la Nación. 

Además, creará e implementará los programas de acción necesarios para responder ante las amenazas o incidentes de ciberseguridad y seguridad de la información que involucren a los sujetos obligados por la presente ley. De la misma manera, la entidad creará y administrará un Registro Nacional de Amenazas e Incidentes de Ciberseguridad.

Santa Ana tiene albergues listos ante alerta por lluvias
Asamblea aprueba presupuesto 2024 para seguir con proyectos de desarrollo en el país
Cinco conductores detenidas por conducir bajo efectos del alcohol
Con maquinaria Gobierno realiza obras de dragado para ampliar cause del rio Acelhuate
Presidente Nayib Bukele recibe a astronauta de la NASA  
ETIQUETADO:ciberseguridadEl SalvadorLey
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Admiten pruebas contra exalcalde d’Aubuisson y su familia por enriquecimiento ilícito
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele asiste a la Cena de Estado ofrecida por su homólogo de Costa Rica

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ordenan instrucción con detención para exdirectivos de la Corporación ARGOZ, S. A. de C. V.
Nacionales
julio 22, 2025
Once años de labor solidaria de Funerales y Capillas Ismael Guzmán en Sensuntepeque
Nacionales
julio 22, 2025
El Salvador y Perú fortalecen lazos educativos con alianza entre la UCV y el Gobierno salvadoreño
Nacionales
julio 22, 2025
Comando de Salvamento atiende a bebé de 2 meses y a su familia tras siniestro vial
Nacionales
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?