Un triunfo diplomático para El Salvador
La designación fue resultado del trabajo de la delegación salvadoreña encabezada por la Representante ante ONU Turismo, Randa Hasfura, acompañada por Carolina Cerna, del Ministerio de Turismo (MITUR), y el Embajador Ricardo Cucalón. Su participación técnica y estratégica fue determinante para impulsar una resolución que reconoce los avances logrados bajo la gestión de la ministra Morena Valdez.
Durante la sesión plenaria, Hasfura transmitió el agradecimiento del Gobierno salvadoreño y subrayó la trascendencia de la designación para la imagen internacional del país.
Reconocimiento al proceso de transformación del país
En su intervención, la representante destacó:
“Este reconocimiento representa mucho más que una selección de sede; simboliza la confianza de la comunidad internacional en el proceso de transformación que vive El Salvador y en su compromiso con un turismo moderno e integral.”
La Asamblea también aprobó el enfoque temático de la celebración de 2026: “Agenda digital e inteligencia artificial para rediseñar el turismo”, alineado con la visión del país orientada a la innovación y la modernización del sector.
Hasfura resaltó ante los delegados:
“El Salvador es hoy un país que inspira y que abre sus puertas al mundo con una nueva visión. Hemos demostrado que es posible convertir los desafíos en oportunidades, fortaleciendo la seguridad, la conectividad y la calidad de nuestros destinos.”
El país se prepara para recibir al mundo
Con la resolución aprobada, El Salvador será anfitrión del Día Mundial del Turismo en septiembre de 2026, en un evento que permitirá mostrar cómo la innovación convive con su identidad cultural, la hospitalidad de su gente y la riqueza natural del territorio.
“Por primera vez, nuestro país será anfitrión de este acontecimiento global, un hecho histórico para El Salvador.”, afirmó Hasfura.
Impulso a nuevas alianzas y cooperación internacional
Durante la Asamblea, la delegación salvadoreña sostuvo encuentros con representantes de ONU Turismo y delegaciones de otras regiones, con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica, promover inversiones y construir alianzas estratégicas que consoliden al país como referente regional en turismo y tecnología aplicada al sector.
Hasfura concluyó:
“Esperamos que quienes visiten El Salvador sean testigos de este proceso de transformación y de un país que se proyecta hacia el futuro con determinación.”
