Durante la Visita Oficial del Presidente de la República, Nayib Bukele, a los Estados Unidos, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, y la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, firmaron el convenio que oficializa la incorporación de El Salvador al programa “Global Entry”.
Con este acuerdo, El Salvador se posiciona como el primer país de Centroamérica en formar parte de este exclusivo programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), que permite a viajeros de bajo riesgo y preaprobados ingresar a Estados Unidos de manera más rápida y eficiente.
El anuncio fue confirmado por la embajada de los Estados Unidos en El Salvador a través de la red social X, destacando que solo 14 países en el mundo cuentan con este beneficio. “A partir de este año, El Salvador se unirá a Global Entry, facilitando a los viajeros salvadoreños un acceso rápido a EE. UU. (…) Este logro destaca la sólida relación entre Estados Unidos y el gobierno del Presidente Bukele”, señaló la publicación oficial.
Además, la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó que Customs and Border Protections (CBP) anunció una alianza con El Salvador para el programa Global Entry, lo que convierte al país en uno de los 20 países socios cuyos ciudadanos pueden solicitar la membresía.
El programa Global Entry agiliza el proceso de ingreso a Estados Unidos para aquellos viajeros que hayan sido previamente aprobados, permitiéndoles utilizar kioscos automáticos en aeropuertos selectos, evitando así largas filas y procedimientos tradicionales de control migratorio.
Este avance no solo representa una mejora significativa para los viajeros salvadoreños, sino que también reafirma los lazos diplomáticos y de cooperación entre ambos países, impulsando el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
La incorporación de El Salvador al programa Global Entry fue anunciada inicialmente a comienzos de 2025 y hoy se concreta como un hito histórico para la región.