Septiembre cerró con nueve asesinatos, pero el país mantiene una tendencia histórica a la baja en la tasa de homicidios gracias a la gestión del Presidente Nayib Bukele.
El Salvador continúa consolidándose como uno de los países más seguros de la región. Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), septiembre de 2025 cerró con nueve homicidios, lo que suma un total de 50 en lo que va del año. Esta cifra representa una reducción histórica en comparación con los miles de asesinatos registrados anualmente en décadas anteriores.
De acuerdo con el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, el Gobierno proyecta cerrar el año con una tasa de un homicidio por cada 100,000 habitantes, un indicador sin precedentes que coloca a El Salvador entre los países con menores niveles de violencia en América Latina.
Los registros oficiales detallan que las víctimas en septiembre corresponden a cinco hombres y cuatro mujeres entre los 21 y 80 años de edad. En la mayoría de los casos, las autoridades capturaron de inmediato a los responsables, mostrando la efectividad de las acciones policiales bajo el Régimen de Excepción.
Septiembre se convirtió en el segundo mes con más homicidios del año, solo superado por marzo, cuando se reportaron 10 casos. Sin embargo, la cifra mensual sigue siendo baja en comparación con periodos anteriores, cuando el promedio superaba los 300 asesinatos.
Las políticas de seguridad impulsadas por el Presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, han sido claves en la reducción sostenida de los homicidios. Estos resultados reflejan un cambio profundo en la seguridad pública y reafirman la transformación de El Salvador hacia un país más seguro para sus habitantes y visitantes.