Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador inicia negociaciones comerciales con el Mercosur
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador inicia negociaciones comerciales con el Mercosur

El Gobierno busca diversificar las exportaciones hacia Sudamérica.

Alex Tobar
Última actualización diciembre 9, 2024 11:37 AM
Por Alex Tobar
Publicado diciembre 9, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, inicia un proceso histórico al negociar un acuerdo comercial con el Mercosur, el bloque económico conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, y el embajador argentino Sergio Luis Iaciuk encabezaron el lanzamiento oficial de estas negociaciones, marcando la primera ocasión en que el país emprende conversaciones de esta magnitud con una unión aduanera sudamericana.

La ministra Hayem destacó que este acuerdo busca ampliar los mercados para los productos salvadoreños y diversificar las exportaciones, abriendo oportunidades a sectores clave como la agroindustria, textiles y tecnología. «Esta negociación demuestra el interés de El Salvador en posicionarse como un socio estratégico en el comercio internacional y en aprovechar las ventajas que ofrece un mercado con más de 200 millones de consumidores», señaló.

- Advertisement -

El Mercosur, establecido en 1991, es una de las uniones económicas más grandes del mundo, caracterizada por la libre circulación de bienes y servicios entre sus miembros. El acuerdo que se negocia pretende eliminar barreras arancelarias, facilitar el comercio de productos salvadoreños como café, azúcar, textiles y manufacturas, y atraer inversiones extranjeras que impulsen el desarrollo industrial del país.

Además, el acercamiento con Mercosur es parte de la estrategia del Gobierno salvadoreño para fortalecer su política comercial, que incluye diversificar socios internacionales y crear nuevos caminos para el crecimiento económico sostenible. En los últimos años, El Salvador ha ampliado sus acuerdos comerciales con otras regiones, y este paso refuerza su intención de integrar al país en cadenas de valor globales más amplias.

- Advertisement -

El proceso, que comenzó con la firma de los términos de referencia, buscará establecer un marco claro para las negociaciones, priorizando beneficios mutuos y la apertura de nuevas oportunidades para los sectores productivos nacionales. Analistas destacan que, de concretarse, este acuerdo fortalecerá la competitividad de las empresas salvadoreñas en el mercado global, promoviendo un crecimiento más inclusivo y dinámico para el país.

- Advertisement -
Facilitan acceso a servicios públicos a través de SimpleSV
Lluvias para el resto del día por cercanía de Baja Presión 
Reformas a ley contra actos terroristas homologarán estándares con Consejo de Seguridad de la ONU
Oscar Ortiz insiste en que se investigue lo ocurrido el pasado 9 de febrero
Más familias reciben paquetes alimentarios por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele
ETIQUETADO:DestacadoEl SalvadorMaría Luisa HayemMercosurMilagro económicoNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Distracción al volante y excesiva velocidad, principales causas de accidentes de tránsitos
Noticia siguiente Salvadoreños y extranjeros disfrutan de la Navidad en el Centro Histórico de San Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?