Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador fortalece compromiso en Diálogo de los Países Precursores del Pacto Mundial para la Migración en las Américas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador fortalece compromiso en Diálogo de los Países Precursores del Pacto Mundial para la Migración en las Américas

Esta iniciativa tuvo como objetivo fomentar el diálogo entre los países y articular prioridades conjuntas, enfocadas en la protección y seguridad migratoria y vías regulares de migración.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 17, 2025 9:50 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 17, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador participó como país líder en la implementación del Pacto Mundial para la Migración (PMM), durante el Diálogo de Países Precursores de este acuerdo internacional, realizado en Quito, Ecuador, organizado en coordinación de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración en dicho país.

Esta iniciativa tuvo como objetivo fomentar el diálogo entre los países y articular prioridades conjuntas, enfocadas en la protección y seguridad migratoria y vías regulares de migración; integración socioeconómica y desarrollo sostenible, abordaje de las causas estructurales y factores que impulsan la migración; y gestión de riesgos, resiliencia climática y movilidad humana.

- Advertisement -

En este espacio, en representación del país, participó la directora de Análisis y Alianzas de la Cancillería, Julissa Landaverde, quien compartió los avances de El Salvador en materia de movilidad humana. “La realidad de nuestra nación ha cambiado, al priorizar el bienestar de la población en todas las etapas del ciclo migratorio y a la movilidad humana en la agenda nacional”, dijo.

De igual forma, resaltó las buenas prácticas con relación a la implementación del PMM en el país. “Somos los primeros en la región que han elaborado, diseñado e impulsado el Plan Nacional de Implementación del Pacto Mundial sobre Migración, construido por el Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana.

- Advertisement -

Asimismo, destacó que el país cuenta con un marco normativo único en Centroamérica, que es la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana, aprobada el pasado mes de agosto.

Además, señaló que, gracias al apoyo técnico y financiero de la OIM, El Salvador realizó el primer diagnóstico de avances en la implementación del Plan Nacional de Implementación del Pacto. También, destacó el estudio sobre el nexo entre factores medioambientales y cambio climático con la movilidad humana, que aporta evidencia para incidir en el desarrollo de políticas públicas.

- Advertisement -

Destacó, además, los aportes de la diáspora salvadoreña, como socios para el desarrollo de sus comunidades de origen y destino. “En 2025, se han registrado más de USD $81 millones de dólares de remesas que han sido utilizadas por la población en inversión para el desarrollo, y no solo de consumo”, según el último reporte mensual del Banco Central de Reserva.

Para finalizar, resaltó el compromiso del país de seguir generando oportunidades para la población salvadoreña, aprovechando las vías regulares de migración y fortaleciendo el trabajo conjunto con la diáspora, reconocida como un socio clave para el desarrollo.

Localizan el cuerpo de un joven desaparecido en la poza Salto de Tecuma, Nahuilingo
«Este gobierno combate con fuerza a los delincuentes y lo hemos demostrados con acciones en centros penales y el territorio»: Rogelio Rivas
Presidente Bukele llama “basura” al defensor de pandillas, Juan Martínez, luego de sus declaraciones  
El Salvador avanza a una modernización real del sistema de salud
Presidente Nayib Bukele anuncia veto al decreto que blinda de multas a buseros que incrementen el pasaje
ETIQUETADO:AméricasEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Punta Mango aloja el «Surf City El Salvador ALAS Global Finals»
Noticia siguiente Ambiente cálido para este lunes

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Pandilleros que usurparon vivienda enfrenta juicio en su contra
Nacionales
noviembre 17, 2025
El Salvador se convierte en el primer país de la región en adquirir los chips Nvidia B300
Nacionales
noviembre 17, 2025
El Salvador fortalece su conectividad aérea para favorecer el turismo
Nacionales
noviembre 17, 2025
Estudiantes de La Paz Oeste serán beneficiados con centros educativos renovados
Nacionales
noviembre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?