El Salvador participó recientemente en la Cuarta Edición de “Expo Café Uruguay 2025”, evento que consiste en una exposición en la que tanto profesionales como entusiastas se reúne para conocer más sobre esta bebida.
Según los organizadores, es el primer evento masivo en esta nación sudamericana donde consumidores y profesionales del sector se encuentran durante dos días completos para conocer las últimas novedades del mundo del café en Uruguay.
En dicho evento, el país participó con un stand donde el público pudo degustar y conocer el café de El Salvador. Se contó con un barista invitado, quien demostró diferentes métodos de preparación del café de especialidad, explicando las características únicas que distinguen a nuestro café. Adicionalmente, se registraron los datos de contacto de los participantes para darles un posterior seguimiento.
Se ofrecieron degustaciones guiadas de diversas variedades de Café de El Salvador, exhibiendo al mismo tiempo distintos métodos de preparación. Para ello se contó con la presencia de caficultores y exportadores salvadoreños, quienes exhibieron y promocionar sus productos, enalteciendo la calidad y el prestigio del grano de El Salvador.
La participación estuvo coordinada por la Embajada de El Salvador en Uruguay y el Instituto Salvadoreño del Café, buscando posicionar la marca “Café de El Salvador” como producto de especialidad y consumo en el mercado uruguayo.
Asimismo, promover la imagen de El Salvador en Uruguay, como parte de la agenda de Diplomacia Económica, facilitando la conexión y fomentar las relaciones comerciales entre compradores potenciales y proveedores/productores de café salvadoreño.
A esta feria asisten potenciales compradores del sector de alimentos y bebidas de Uruguay, representantes de cafeterías de especialidad y tostadurías, escuelas profesionales de la industria del café, consumidores de café y público en general.
Durante la Expo Café Uruguay 2025 se desarrollaron charlas con especialistas locales e internacionales, Masterclass prácticas y demostraciones en vivo, degustaciones de cafés de distintos orígenes, Campeonato Nacional de Latte Art & Aeropress, exposición de marcas globales del sector y por supuesto no podía faltar la plaza gastronómica con propuestas únicas.
Adicionalmente, se generó el contacto directo entre los productores y los interesados, materializando el concepto de “trato directo” y fomentando relaciones comerciales de beneficio mutuo.