Después de la derrota contra Surinam (1-2), El Salvador quedo complicado con sus aspiraciones mundialista y tiene poco margen de error para recibir a Panamá, en la tercera fecha de la fase final de la eliminatoria mundialista hacia Norteamérica 2025.
Luego de dos jornadas disputadas en esta eliminatoria, la Selecta está segundo del grupo A, con tres unidades, gracias al triunfo 1-0 ante Guatemala, en la jornada inaugural. El líder es Surinam con cuatro unidades y Panamá es tercero, con dos. Último están los chapines, con solo un punto.
Los canaleros, aunque no han iniciado bien esta etapa, siguen siendo los favoritos del grupo y su viaje a El Salvador lo miran como un reto, ya que urgen de los tres puntos y también tratan de cortar la mala racha de nunca ganar en el Monumental.
Cinco visitas tienen los panameños a este escenario y todas han sido derrotas para ellos. La última, en la Eliminatoria anterior hacia Qatar 2022, dónde la Azul ganó sobre la hora 1-0 con gol de Enrico Dueñas.
Sin embargo, desde entonces, la Selecta ha perdido fuerza en este estadio, pues no ha vuelto a ganar. En sus últimas diez presentaciones este escenario suma cinco empates y cinco derrotas.
La Selección salvadoreña cerró su preparación en la cancha del la Fesfut, con la interrupción de una fuerte lluvia. Previo a esto, el entrenador Hernán “El Bolillo” Gómez atendió por última vez a los medios, acompañado del jugador Jefferson Valladares, quien sería titular en la banda derecha.
El DT aceptó que solo hay una duda en su once inicial y es “la aparición de Nathan Ordaz, por el tiempo que lleva sin jugar después de la lesión. Todo lo demás ya lo tenemos definido para saltar a la cancha”, dijo, en la conferencia de prensa. Esto descarta la duda sobre Mario González, quien se había resentido de la lesión en la mano.
También destacó que no le asusta la nómina de Panamá, aunque algunos de ellos hayan jugado en la última fecha de Champions League: “Es cómodo jugar en Europa. Mañana (hoy) se verán las cosas, quien está en un buen día, en una buena tarde y ganará quien pueda someter al rival”.
Bolillo Gómez reconoció que una derrota no deja eliminado a cualquiera “pero va a alejar a cualquier equipo que la sufra y ojalá no seamos nosotros”.