En representación de El Salvador, el embajador en los Países Bajos, Agustín Vásquez Gómez, asumió la Presidencia de la 30ª Conferencia de Estados Parte de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, que durará hasta el 28 de noviembre.
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas es responsable por prevenir el uso de armas químicas y destruir las armas químicas existentes en el mundo. Asimismo, esta organización promueve el uso pacífico de la química a través de las diferentes industrias químicas y las autoridades nacionales encargadas de la gestión de químicos, en el caso de El Salvador, el Ministerio de la Defensa Nacional.
En su labor como presidente, el embajador Vásquez tendrá la responsabilidad de guiar a los 193 Estados Parte de la Organización para fomentar diálogo y sentar decisiones que serán esenciales para la buena gestión de la organización en el futuro y garantizar que el mundo sea libre del uso de armas químicas.
“Esta organización ha alcanzado logros extraordinarios. No obstante, debemos reconocer que el trabajo no está concluido. Nuestro compromiso exige visión estratégica, unidad de propósito, apertura al diálogo y un enfoque profundamente humano, cual es proteger al mundo de los horrores que la química mal empleada puede causar”, indicó el diplomático salvadoreño.
Entre otras decisiones, esta trigésima conferencia nombrará a la nueva directora general de la Organización, la Embajadora Sabrina Dallafior Matter de Suiza, quién seguirá el trabajo importante realizado por el actual director general, Fernando Arias, y con quien el embajador Vásquez trabajará durante el siguiente año para la preparación de la próxima conferencia.
