Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador afianza su modelo de gestión pública a través de alianzas estratégicas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador afianza su modelo de gestión pública a través de alianzas estratégicas

El Vicepresidente Félix Ulloa lidera una reunión clave en Guatemala para fortalecer las competencias de los servidores públicos.

Alex Tobar
Última actualización enero 20, 2025 2:56 PM
Por Alex Tobar
Publicado enero 20, 2025
3 Min Read
1
Compartir
Compartir

El Gobierno de El Salvador continúa consolidando su modelo de gestión pública mediante alianzas estratégicas que refuerzan el desarrollo del talento humano en el sector público. En esta línea, el Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), sostuvo un importante encuentro en la Ciudad de Guatemala con la Presidenta del Consejo Directivo de Panamerican Business School, Sra. María Isabel Nájera, y su equipo técnico.

Durante la reunión, el Vicepresidente Ulloa destacó que esta alianza refleja el compromiso del Gobierno salvadoreño de invertir en el talento humano como motor del desarrollo nacional. “Alianzas como esta fortalecen nuestra visión de país”, expresó Ulloa, reiterando el principio del Presidente Nayib Bukele de que “lo público tiene que ser igual o mejor que lo privado”. Este enfoque busca alcanzar mayores niveles de efectividad y eficiencia en la prestación de servicios públicos.

- Advertisement -

El Vicepresidente también subrayó la importancia de la educación como un eje fundamental para el desarrollo. Enfatizó que representa una oportunidad clave para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial. Además, mencionó las iniciativas que el país está liderando, como el impulso a la economía digital mediante el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, la Ley de Emisión de Activos Digitales y los programas de alfabetización tecnológica dirigidos a la niñez y la juventud.

En el marco de la reunión, se discutieron diversas iniciativas conjuntas entre la ESIAP y Panamerican Business School. Estas incluyen programas de formación técnica innovadora y becas educativas en áreas clave como blockchain, ciberseguridad y gobierno electrónico. Estas acciones fueron destacadas por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larin, y el Rector de Panamerican University of Florida, Sr. Miguel Carrillo.

- Advertisement -

Panamerican Business School, que celebra 25 años de liderazgo educativo en 2024, ha transformado la vida de más de 350,000 profesionales a nivel global y ha sido reconocida por FORBES como una de las diez escuelas de negocios más innovadoras, ubicándose entre las tres mejores de Centroamérica.

El encuentro también contó con la participación del Embajador de El Salvador en Guatemala, Sr. Hugo Rodríguez Cardoza, quien reafirmó el compromiso del país de trabajar con instituciones de prestigio para construir una nación más fuerte, innovadora y preparada para los desafíos del futuro.

- Advertisement -
Reportan 49 accidentes de tránsito en las últimas 24 horas
Las ciclistas del Grand Prix Surf City recorren El Salvador en una fiesta de velocidad y pasión
Ministerio de Agricultura entrega 8 embarcaciones a 3 cooperativas en playa Zunganera, La Paz
El Salvador conmemora el Día del Sindicalista en honor a la lucha por los derechos laborales
Policía insiste a conductores respetar leyes de tránsito para evitar accidentes fatales
ETIQUETADO:El SalvadorFélix UlloaportadaVicepresidencia de la República
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Todo listo para inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico
Noticia siguiente Embajador ruso destaca avances en cooperación con El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele expone al régimen de Maduro: “Se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”
Nacionales
julio 21, 2025
El Salvador ya no es la capital de los homicidios, afirma nuevo informe presentado en la ONU
Nacionales
julio 21, 2025
Bomberos atienden emergencia MATPEL; hay derrame de carbonato de sodio en vuelta El Papaturro 
Nacionales
julio 21, 2025
Destacan rol de El Salvador en liberación de rehenes de EE. UU. canjeados por miembros del Tren de Aragua
Nacionales
julio 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?