El Salvador ha alcanzado un logro histórico en materia de seguridad: 1,000 días sin homicidios a nivel nacional, una cifra sin precedentes que refleja el impacto de las estrategias impulsadas por el Presidente Nayib Bukele para garantizar la tranquilidad y bienestar de la población salvadoreña.
Este resultado es producto del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, herramientas claves que han permitido recuperar el control de los territorios y erradicar la violencia ejercida durante décadas por estructuras criminales. Gracias a estas políticas, miles de comunidades que antes vivían bajo el temor de las pandillas hoy experimentan un ambiente de paz y seguridad.
Actualmente, El Salvador se posiciona como el país más seguro del hemisferio occidental, un referente internacional para otras naciones que buscan replicar este modelo exitoso en el combate contra el crimen organizado.
De los 1,000 días sin homicidios, más de 850 se han registrado durante el Régimen de Excepción, de acuerdo con datos recientes compartidos por el Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
“Tenemos que seguir trabajando y también neutralizando y reduciendo la impunidad de los delitos comunes, como lo estamos haciendo con los homicidios. El año pasado cerramos con un 98.6 % de efectividad en este delito; este año la impunidad es del 0 % y la efectividad en la resolución de homicidios es del 100 %”, destacó el Ministro Villatoro en una reciente entrevista televisiva.
El funcionario también subrayó que estos avances son producto de una visión clara y una decisión política firme: “Un logro que ningún otro gobierno pudo siquiera imaginar y que demuestra al mundo que, en nuestro país, los resultados hablan por sí solos, gracias a estrategias como el Plan Control Territorial, la Guerra Contra Pandillas y el Régimen de Excepción”.
Con este nuevo récord, El Salvador no solo transforma su presente, sino que sienta las bases para un futuro en paz y desarrollo.