Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El legado de “Las Mariposas”: cómo tres hermanas inspiraron la lucha global contra la violencia hacia la mujer
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Especiales

El legado de “Las Mariposas”: cómo tres hermanas inspiraron la lucha global contra la violencia hacia la mujer

Cada 25 de noviembre, el mundo recuerda a Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, activistas dominicanas asesinadas en 1960, cuya valentía se convirtió en símbolo de resistencia y derechos femeninos.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 25, 2025 7:48 AM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 25, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El 25 de noviembre de 1960 marcó un antes y un después en la historia de República Dominicana y del movimiento de mujeres en América Latina. Ese día, las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, fueron brutalmente asesinadas por sicarios del régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo mientras se dirigían a visitar a sus esposos encarcelados por su activismo político.

El contexto que llevó a este trágico hecho comenzó décadas antes. Tras el ascenso de Trujillo al poder en 1930, la familia Mirabal, previamente acomodada, perdió gran parte de sus bienes. Las hermanas comprendieron que su país se dirigía hacia la represión y la injusticia, por lo que fundaron un movimiento clandestino de resistencia, enfrentándose a la censura, la persecución y la violencia sistemática del régimen. Fueron encarceladas, torturadas y víctimas de agresiones físicas y sexuales por su valentía.

- Advertisement -

El asesinato de “Las Mariposas” generó conmoción nacional e internacional. Sus cuerpos fueron colocados en el vehículo en el que viajaban, simulando un accidente de tránsito, pero la brutalidad del crimen despertó indignación y fortaleció la oposición al régimen. Meses después, en mayo de 1961, Trujillo sería asesinado, marcando el fin de su dictadura.

El legado de las hermanas Mirabal trasciende la política: su valentía y determinación las convirtieron en símbolos de la lucha por los derechos de las mujeres. Inspiraron movimientos feministas y de derechos humanos en toda América Latina y el Caribe. En 1999, la Asamblea General de la ONU declaró oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha dedicada a visibilizar, denunciar y erradicar todas las formas de violencia de género.

- Advertisement -

Hoy, más de 60 años después, “Las Mariposas” siguen siendo un emblema de resistencia, justicia y libertad. Su historia recuerda que la lucha contra la violencia hacia la mujer es una tarea global, urgente y constante, que requiere de compromiso colectivo y memoria histórica. “Su coraje nos enseña que la justicia y la libertad requieren acción constante”, afirman expertos en derechos humanos.

Papa Francisco murió con solo 100 dólares: un legado de humildad y servicio
Congresistas de Estados Unidos destacan modelo de seguridad salvadoreño tras visitar el Cecot
TECH Global University, la mayor universidad online del mundo
N1co revoluciona el sector financiero de centroamérica con el lanzamiento de su app y tarjeta en El Salvador
Arajet se asocia con Plan3 para elevar la calidad de la experiencia del cliente 
ETIQUETADO:Las mariposasportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior “Vine por fe, no por fama”: la historia de sacrificio, origen y fortaleza familiar de Fátima Cuéllar revelada en Lado B con Bruch
Noticia siguiente De la tragedia a la acción: cómo El Salvador defiende a sus mujeres

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La ley protege a las mujeres embarazadas y garantiza su estabilidad laboral hasta después del parto
Nacionales
noviembre 25, 2025
Capturan a sujeto manejando con 252° de alcohol en Santiago Texacuangos
Nacionales
noviembre 25, 2025
Obras Municipales entregará próximamente otra nueva escuela en el Occidente del país
Nacionales
noviembre 25, 2025
Accidentes de tránsito dejan al menos seis lesionados entre lunes y martes en El Salvador
Nacionales
noviembre 25, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?