Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El legado correcto del Presidente Bukele
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

El legado correcto del Presidente Bukele

Más allá de cualquier consideración política, el mandatario ha logrado méritos reconocidos que han marcado hitos en un país acostumbrado a lo mínimo y al “No se puede”, mientras algunos se beneficiaban personalmente.

Lourdes Rodríguez
Última actualización diciembre 18, 2023 10:33 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado diciembre 18, 2023
3 Min Read
1
Compartir
Compartir

Recientemente, el Presidente Nayib Bukele anunció su solicitud de licencia para dedicarse a la campaña política. Durante su discurso, abordó un tema muy relevante: el legado correcto.

Más allá de cualquier consideración política, el mandatario ha logrado méritos reconocidos que han marcado hitos en un país acostumbrado a lo mínimo y al “No se puede”, mientras algunos se beneficiaban personalmente.

- Advertisement -

Sin embargo, el legado correcto no se trata solo de logros tangibles, sino también de un cambio de mentalidad en la población. Es el legado de un pueblo empoderado que ha dejado atrás la resignación y el conformismo.

Cuando el Presidente habló de un “Legado Correcto”, puso énfasis en la transparencia y en la correcta gestión de los recursos, destinados directamente a beneficiar a los salvadoreños que durante años vivieron sumidos en la mentira y la incertidumbre debido a los malos gobiernos pasados.

- Advertisement -

El legado correcto del Presidente Bukele es el de un líder que ha sabido escuchar a su pueblo y que ha tomado decisiones valientes y necesarias para transformar el país. Es el legado de un Presidente que no ha tenido miedo de enfrentarse a los poderes establecidos y que ha demostrado que se pueden hacer las cosas de manera diferente.

Pero el legado correcto no se trata solo de un periodo presidencial, sino de sentar las bases para un futuro mejor.

- Advertisement -

El legado correcto del Presidente Bukele se percibe en un país libre de estructuras criminales, donde los salvadoreños pueden circular sin miedo en aquellas zonas antes dominadas por el crimen. Además, se ha logrado garantizar la seguridad y la integridad de las personas.

Además, este legado se traduce en el acceso a la salud, con herramientas al alcance de todos, medicamentos y buenos profesionales que aman su trabajo.

También es evidente el legado correcto a través de las plazas revitalizadas por este Gobierno, las cuales son visitadas masivamente todos los días, generando una dinamización de la economía y creando más empleos directos e indirectos.

Asimismo, el legado correcto se hace visible cuando las inversiones continúan llegando al país debido a las condiciones jurídicas, de seguridad y a la mano de obra calificada. También se está apostando por la educación desde los más pequeños.

El legado correcto del Presidente Bukele es el de un líder que ha transformado un país marcado por la desigualdad y la corrupción en uno más seguro, más justo y más próspero. Es el legado de un Presidente que ha demostrado que se pueden hacer las cosas de manera diferente y que ha dejado un camino trazado para un futuro mejor.

Christian Guevara: “El Salvador debe de apostar por nuevas industrias después de esta crisis”
1,000 días que cambiarán la historia de El Salvador
Registro de daños a Ucrania – la caja de Pandora» para las antiguas metrópolis
Opinión | Primer año de gestión del fiscal Raúl Melara
La importancia de la gobernabilidad
ETIQUETADO:El SalvadorLa Huella
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Imponen 20 años de cárcel a extorsionista
Noticia siguiente Héctor Silva se retracta de acusaciones contra Christian Guevara 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Así quedaron los partidos de la fase liga de la Champions League 2025-2026
Deportes
agosto 28, 2025
Santa Ana Centro construye futuro de la mano con las comunidades
Nacionales
agosto 28, 2025
Presidente Bukele inaugura Dirección Nacional de Mercados y entrega cinco nuevos centros al país
Nacionales
agosto 28, 2025
Sigue la Alerta Verde por paso de Onda Tropical
Nacionales
agosto 28, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?