Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El crecimiento de tiendas de barrio refleja el impacto de la seguridad en la economía
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El crecimiento de tiendas de barrio refleja el impacto de la seguridad en la economía

El incremento del 25 % en el número de tiendas de barrio en El Salvador es un reflejo del impacto positivo que la seguridad ha tenido en la economía familiar, según datos de un censo realizado en 2023.

Alex Tobar
Última actualización marzo 24, 2025 8:54 AM
Por Alex Tobar
Publicado marzo 24, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner, reveló que el número de estos establecimientos creció de 45,000 en 2018 a casi 65,000 en 2023. «Ese aumento del 25 % es significativo, ya que indica que más salvadoreños se sienten seguros para invertir sus ahorros y emprender», afirmó durante una entrevista en Canal 10.

El estudio señala que el crecimiento ha sido más pronunciado en zonas que anteriormente enfrentaban altos niveles de inseguridad. En el reparto La Campanera, el número de tiendas aumentó un 319 %, en Las Margaritas un 187 % y en Apopa un 227 %. «Estos datos muestran cómo el clima de seguridad está generando confianza para la inversión y el emprendimiento local», agregó Steiner.

- Advertisement -

El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, posicionándose como uno de los países más seguros de la región. Esto ha sido posible gracias a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, estrategias que han contribuido a la estabilidad y crecimiento económico del país.

FGR inmoviliza bienes del imputado en el Caso Flor García
Entregan computadoras a estudiantes del Centro Escolar Francisco Morazán de San Salvador
Connan Castro: Los diputados han convertido la interpelación en un juicio Político
Presidente Nayib Bukele: «Las palabras deben ir acompañadas de resultados»
Inician las actividades de Semana Santa 
ETIQUETADO:CONAMYPEEl SalvadorNayib BukelePaul SteinerPlan Control Territorialportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Manuel «El Chino» Flores pide liberación de miembros del Tren de Aragua en el CECOT
Noticia siguiente El Salvador cierra un día más con cero homicidios

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

«Ellos (El Faro) no tienen nada que celebrar en estos 1,000 días sin homicidios»: Diputado Guevara
Nacionales
agosto 30, 2025
Mil días sin homicidios: el cimiento de un nuevo renacer turístico en El Salvador
Nacionales
agosto 30, 2025
Mil días sin homicidios representan un alivio para las familias salvadoreñas
Nacionales
agosto 30, 2025
Mil días sin homicidios: un legado del comisionado Arriaza Chicas
Nacionales
agosto 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?