La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que gracias al espíritu emprendedor y el talento de cada una de las empresas, la economía ha crecido un 4.1 % en el segundo trimestre de este año, pautando los datos actualizados para el resto del 2025.
«El Banco Mundial ha elevado la proyección de crecimiento para El Salvador este año. Inicialmente hablaban de 2.5 % y ahora, se ajustan a 2.8 % de crecimiento», indicó Hayem. También, agregó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo ajustes y se encuentra un incremento en las exportaciones del 6 %, datos de enero a septiembre de este año, comparado con el 2024.
Asimismo, la funcionaria enfatizó que las remesas continúan incrementando, gracias al trabajo que realiza la diáspora alrededor del mundo, especialmente en Estados Unidas, ha brindado un aumento del 18 %.
«Ahora, el rol de nuestra diáspora es más diversificado, tanto en las remesas, que representan más del 20 % del PIB, pero también, hablamos de proyectos de inversión y de ese turismo que es importante para nosotros», explicó la titular de Economía.
